_
_
_
_

Polémica en Tesla: está vendiendo coches nuevos con baterías usadas de 2017

Afecta al Tesla Model 3 en Estados Unidos.

Tesla Roadster circulando
Tesla Roadster circulandoTesla

Si bien es cierto que los problemas con la cadena de suministro están dando verdaderos dolores de cabeza a Elon Musk, hoy Tesla se ha despertado con una nueva polémica que poco tiene que ver con la falta de stock.

Y es que, cuando compras un coche nuevo, te esperas que el producto sea nuevo, valga la redundancia. Ahora, se ha descubierto que Tesla no sigue este criterio lógico. Más que nada porque, cuando compras un Tesla Model 3 en Estados Unidos, puedes encontrarte con una batería desgastada por el paso del tiempo.

Es cierto que, al comprar un producto nuevo, sabemos que ciertos componentes pueden tener una edad, algo lógico en la cadena de producción. Pero encontrar piezas con cuatro años de desgaste es otra cosa.

Tesla usa baterías fabricadas en 2017 para los Model 3

Y es que, tal y como ha descubierto un usuario de Twitter, a la hora de realizar una reserva del Tesla Model 3 en Estados Unidos, te encuentras con una nota informativa en letra pequeña que deja claro que la batería puede ser de 2017.

El problema no es solo que esta pieza vital para cualquier coche eléctrico tenga cuatro años de antigüedad. Si no que la propia compañía indica que estas baterías podrían presentar una pérdida de autonomía respecto al 12 por ciento si se compara con una batería de 2021.

Sí, no tiene ningún sentido, pero si compras un Model Tesla 3 en Estados Unidos, es probable que te lo vendan con una batería antigua y que no ofrece la autonomía al 100%. Un movimiento muy ilógico por parte de la compañía, para ser sinceros.

Es cierto que no hablamos de baterías usadas con anterioridad, no obstante el paso del tiempo supone una pérdida de propiedades que afecta a este elemento. De esta manera, al comprar un Tesla Model 3 en EEUU te la juegas.

Y, evidentemente, aunque Tesla haya esquivado posibles denuncias indicando que las baterías de estos modelos podrían presentar una pérdida de autonomía del 12 por ciento, es una decisión que no ha gustado en absoluto y que se va a traducir en una pérdida de confianza.

No sabemos si afecta a más modelos o solo al Tesla Model 3, pero de momento el gigante del motor no se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, teniendo en cuenta que no han bajado el precio de este modelo con baterías de 2017, podemos esperar que más pronto que tarde aparezca Elon Musk a dar explicaciones.

Más información

Archivado En

_
_