_
_
_
_
Restauración

Amrest propone subir un 50% el límite salarial a pagar al consejo

El grupo de restauración Amrest convoca su Junta general de Accionistas para el 12 de mayo

El grupo de restauración Amrest ha convocado su Junta general de Accionistas para el próximo 12 de mayo y entre las propuestas que se someterán a votación está la de elevar en un 50% el límite marcado al gasto destinado a pagar a los miembros de su Consejo de Administración.

La medida figura en el orden del día de la junta, hecho público este lunes, y permitiría aumentar de un millón a 1,5 millones de euros el importe máximo anual establecido como límite a las retribuciones de todos los consejeros.

La actual política de remuneraciones de la compañía fue aprobada en junio de 2018 para un período de cuatro ejercicios, hasta el 2021, salvo que la Junta de Accionistas decidiera antes sobre su "modificación o sustitución", como es ahora el caso.

En el documento se especificaba que el límite máximo a percibir por los miembros del Consejo de Administración se establecía en un millón de euros, cuantía que de salir adelante la propuesta pasará a ser de 1,5 millones en 2021.

En estas cifras no se incluye la remuneración que puede percibir algún miembro del consejo si además de ejercer como tal le suma el desempeño de funciones ejecutivas dentro de la empresa como directivo.

Además de votar sobre una nueva política de retribuciones para el período 2021-2023, los accionistas también deberán pronunciarse acerca de las cuentas anuales, que en 2020 arrojaron pérdidas por valor de 183,7 millones de euros, en contraste con los 66,9 millones de beneficio de un año antes.

El resultado negativo del pasado ejercicio estuvo directamente vinculado con el impacto de la pandemia en la hostelería, que provocó una caída de la facturación global de la compañía del 22%, hasta los 1.523 millones.

De hecho, la sociedad atraviesa una delicada situación financiera como consecuencia del Covid-19 y tuvo que negociar una dispensa con los bancos acreedores ante el incumplimiento de alguno de sus compromisos.

También se someterá a votación en junta ratificar a Mónica Cuevas como consejera independiente, el informe de gestión y destinar 34,27 millones de euros a reservas, entre otros asuntos.

La aprobación de todos los puntos se da por descontada debido a que el 67% de las acciones del grupo están controladas por Finaccess, del millonario mexicano Carlos Fernández.

Amrest opera más de 2.300 locales -la inmensa mayoría en Europa- bajo marcas como La Tagliatella, Bacoa, Blue Frog y Sushi Shop, pero también en calidad de máster franquiciado con las enseñas Burger King, Pizza Hut y Starbucks.

En Bolsa, los títulos de la firma -con sede en España desde 2018- han tenido un comportamiento altamente volátil: arrancaron 2020 en el entorno de los 10-11 euros, llegaron a desplomarse por debajo de los 3 euros en octubre y desde entonces han recuperado parte de su valor hasta cotizar hoy a 7,4 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_