_
_
_
_

El reto de calcular el valor económico y ambiental del agua

La contabilidad nacional recoge el consumo y los usos pero relega los factores ambientales y recreativos

El agua es vital para el desarrollo económico de un país. Su disponibilidad o carencia puede generar riqueza o pobreza. Sin embargo, su peso en el PIB y su valor en la contabilidad nacional no se computa aún en España en su totalidad. Es decir, la estadística excluye por lo general su dimensión ambiental, económica, social y recreativa al enfocarse más en su vínculo con los sectores productivos, usos y consumo doméstico y empresarial. Pero ¿por qué es relevante hacer este ejercicio?

En el Día Mundial del Agua, que se celebra este lunes (22 de marzo), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha puesto el foco en su significado, que va más allá del precio: “Su valor es enorme y complejo para los hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad del entorno natural. Si pasamos por alto alguno de ellos, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible”, arguyen. Y más en España, con siete de las diez cuencas europeas con mayor nivel de estrés hídrico, según la Agencia Europea del Medio Ambiente.

En el suplemento desvelamos algunas de las iniciativas empresariales para recuperar lagunas y humedales erosionadas por la actividad humana. Destacamos también proyectos para mejorar la depuración o por llevar canalizaciones a poblaciones carente de agua.

Más información
ENTORNO DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Se abordan los planes que han presentado grandes empresas para renovar la infraestructura hídrica o para  crear nuevas canalizaciones con la ayuda de la Unión Europea.

En el campo del saneamiento se avanza hacia avanza hacia técnicas cada vez más sostenibles. El sector trabaja en nuevas fórmulas para la eliminación de nutrientes. De este modo, algunas instalaciones pasan a ser biofactorías y ecofactorías.

La hidráulica, la cenicienta de la energía quiere sumarse a las subastas de capacidad. El negoci pide una retribución fija para invertir en bombeo.

Sobre consumo abordamos la urgencia del cambio de los contadores de agua con más de doce años de edad. El objetivo es mejorar la lectura, ahorrar en la factura y una gestión más eficiente.

Por último, presentamos herramientas y sistemas que evitan las fugas en la red de distribución. Los sensores y las aplicaciones de IoT ahorran agua en la agricultura.

Archivado En

_
_