_
_
_
_
Salud

Prim abonará mañana un dividendo de 0,22 euros por acción

La compañía mejora ingresos y beneficios en el tercer trimestre

Jorge Prim y Lucía Comenge, vicepresidente y presidenta de Grupo Prim.
Jorge Prim y Lucía Comenge, vicepresidente y presidenta de Grupo Prim.

El grupo Prim abonará mañana un dividendo complementario de 0,22 euros por acción. Esta remuneración se une a los 0,11 euros por título abonado en enero para completar una retribución total al accionista de 0,33 euros por acción.

Según la empresa, su solvencia financiera y su situación de liquidez han permitido aprobar el reparto de este dividendo.

Con respecto a las operaciones, Prim ha indicado que el importe neto de la cifra de negocios correspondiente al tercer trimestre creció el 10,6% respecto a los mismos meses de 2019, mientras el ebitda y el resultado neto experimentaban, en ese mismo periodo, un aumento del 54,4% y el 87%, respectivamente.

En un comunicado, la empresa de suministros hospitalarios señala que esta positiva evolución tuvo su origen en una planificada diversificación de los negocios y la adaptación de una oferta de calidad a los servicios y productos más demandados en el contexto de la pandemia. “También fue reflejo de la recuperación de la actividad no relacionada con el Covid-19 en hospitales y centros de salud de los que el grupo es proveedor tradicional”, indica la compañía, que recuerda que pudo adaptarse a la situación generada por la pandemia y propició una clara reducción de gastos, tanto de explotación como comerciales y financieros, que se unió a la eliminación de gastos no recurrentes afrontados en el anterior ejercicio.

“Los esfuerzos de gestión se centraron en mantener la solvencia y evitar cualquier medida de reducción temporal de empleo o ERTE para, como ha ocurrido en este trimestre, poder responder con el equipo unido a esta nueva fase de recuperación de la actividad”, dice la empresa.

El grupo cerró los nueve primeros meses del año con una cifra de negocios cercana a los 105 millones de euros, lo que supuso un descenso del 3,8% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, cuando la caída de enero a junio había superado el 10,3% en relación con el mismo periodo de 2019.

El ebitda agregado a septiembre se elevó a casi 12 millones de euros, con reducción del 10,3% y el beneficio neto consolidado fue de 6,3 millones, el 7,6% menos, frente a descensos del 30,1% y 31,7%, respectivamente, a finales de junio.

Archivado En

_
_