_
_
_
_

El reparto del nuevo fondo autonómico no convence a las regiones

Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana acapararían el 50% de los 16.000 millones no reembolsables

La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero.
La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero.Europa Press
CINCO DÍAS

El Consejo de Ministros del martes finalmente el fondo de 16.000 millones de euros no reembolsables dirigido a las comunidades autónomas para reforzar su sistema sanitario (con 9.000 millones), mejorar su modelo educativo (2.000), compensar la caída de la recaudación de impuestos regionales (4.200) y la caída de viajeros (800 millones) en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19.

Aunque el Gobierno no aclaró el reparto de los fondos, que se desembolsarán progresivamente en junio, septiembre, noviembre y diciembre, la aprobación de los criterios de asignación ha permitido a las regiones comenzar a echar sus cuentas. Y el resultado no parece contentar a nadie.

Los principales beneficiarios serán la Comunidad de Madrid (3.400 millones) y Cataluña (3.200), que concentrarán el 41% de la inyección. La cifra alcanzará el 50% sumando a la Comunidad Valenciana (1.463 millones). Las cuantías superan con creces los fondos que esperan recibir Asturias (280 millones); Aragón (398); Extremadura y Murcia (algo más de 200 millones, en ambos casos), según las estimaciones autonómicas recogidas por Europa Press.

La mayoría de responsables regionales que se han manifestado al respecto lo han hecho para reclamar más dinero. Eso incluye a los principales beneficiarios, como es el caso del vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, que consideró necesario aumentar el fondo hasta los 25.000 millones para compensar debidamente a todas las comunidades.

Más información
El Gobierno permitirá a las CC AA gastar este año el superávit de ejercicios pasados
El Gobierno desbloquea los 16.000 millones de euros para las autonomías

De otro lado, el lehendekari vasco, Íñigo Urkullu, se mostró “molesto y enfadado” por el hecho de que el País Vasco, con régimen foral propio, quede fuera del reparto de fondos de compensación tributaria.

A su vez, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, consideró los criterios de reparto “opacos”. Por su parte, territorios como Extremadura o Madrid se han mostrado conformes con la asignación que les corresponderá, si bien esta última comunidad critica la tardanza en su aprobación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_