_
_
_
_

¿Qué hacen varios Tesla Model 3 participando en un documental de Netflix?

Se está rodando actualmente en localizaciones de EE.UU.

Tesla Model 3 y Netflix
Film Tampa Bay

Son dos de los nombres que más pasiones levanten en este mundillo de la tecnología, cada uno en su terreno, aunque desde hace algunos meses, los propietarios de los coches eléctricos pueden disfrutar de las series y películas originales de la plataforma en sus paradas, durante esos ratos en los que cargamos el coche en alguna de las estaciones Tesla.

El caso es que la noticia de hoy nos ha puesto en alerta porque han aparecido en Twitter una serie de fotos que tienen que ver con el rodaje, en una autopista cerrada al tráfico, de una especie de baile de Tesla Model 3. Varios coches de color negro circulando a un lado y a otro para una producción documental que se distribuirá a través de Netflix.

Tampa Bay, la localización del rodaje

Los alrededores de la ciudad ubicada en Florida han sido el escenario de esta sesión de rodaje en la que se utilizaron cámaras robotizadas instaladas sobre camiones, además de drones y otros recursos para lo que, según fuentes oficiales, es una publicidad que se emitirá en la Superbowl del año 2021. Si nada cambia, eso ocurrirá dentro de once meses, el  7 de febrero, cuando ya podremos ver el resultado.

Como os decimos, en un primer instante se pensó que se trataba de algún avance de una producción documental que tendría a estos Model 3 de Tesla como protagonistas y que distribuirá Netflix a través de su plataforma. Muchos llegaron a ilusionarse imaginando que todo el formato tendría que ver con una series inspirada, de alguna manera, en la marca de los de Elon Musk y sus EV, ¿pero no será así?

Los propios participantes han mostrado sus dudas de que lo que les contaron fuera verdad, pero es lo único que tenemos: la serie contará con varios episodios de 45 minutos, se llamará "Building Tampa" y supuestamente se tratará en ella la actualidad política, cultural, social y tecnológica de la ciudad. Es, según los involucrados, una manera de mostrar al resto del país, y al mundo, el renacer de una urbe que es considerada una de las más avanzadas del país.

Según uno de los participantes, propietario de un Tesla Model 3, "Había nueve Model 3 autónomos colocados de tres en tres. Fue filmado por drones y camionetas con cámara boom. Oficialmente, el rodaje fue para un próximo documental sobre el futuro del transporte en Tampa. Extraoficialmente, parece una producción bastante grande para eso”.

Para rodar la escena, se cerró una sección de los llamados "Carriles Expresos Reversibles" de la autopista Lee Roy Selmon donde los Tesla Model 3 mostraron sus dotes de autoconducción en un tramo equipado con la tecnología inalámbrica Comunicaciones Dedicadas de Corto Alcance. ¿De verdad será un documental sobre Tampa o tal vez Netflix prepara algo junto a Tesla

Más información

Archivado En

_
_