_
_
_
_

Tesla fabricará en China un Model 3 de gran autonomía y más barato

Está a la espera de comenzar su producción.

Tesla Model 3.
Unsplash

Una de las grandes batallas que tiene ante sí el mercado de los vehículos eléctricos es el de la autonomía. Conseguir que las baterías aguanten más kilómetros con regímenes de marcha normales y que eviten que tengamos que estar repostando cada 350 ó 400 kilómetros. Y como es obvio, el tiempo corre a favor de estas nuevas tecnologías.

Tesla, además, está abriendo nuevas factorías que van a permitirle fabricar más, vender más y abaratar los precios, además de ir añadiendo innovaciones que busquen, precisamente, ese mayor rendimiento de sus coches. Y el Model 3 podría estar a las puertas de una pequeña revolución si las autoridades de Shanghai dan permiso a los norteamericanos para iniciar la producción de una nueva versión de su EV más popular.

Más autonomía por menor dinero

La idea que maneja Tesla y que está solamente a expensas de que las autoridades chinas den su visto bueno, es la fabricación de un nuevo Model 3 en las gigafactorías de aquel país que contará más autonomía que el actual modelo estándar que podemos adquirir por unos 49.000 euros. Es decir, que por ese precio podríamos tener en breve un nuevo vehículo capaz de emparentarse con el "gran autonomía" que nos cuesta unos 59.000 euros y llega a los 560Km.

Tesla Model 3.
Tesla Model 3.

Además, por lo poco que ha trascendido, y según informa Reuters, esta variante del Model 3 de Tesla llegaría con tracción trasera, exclusivamente, lo que podría situarlo en un punto intermedio de la actual gama de la compañía. Es decir, no al nivel del modelo estándar, ni en el del "gran autonomía", por lo que vendría a ocupar un espacio en el que ahora mismo no existen alternativas.

Obviamente está por ver que este "gran autonomía" más económico llegue a Europa o EE.UU. y no que se terminen quedando dentro de China. Sea como fuere, parece claro que los de Elon Musk están buscando la manera asaltar el mercado de forma definitiva, con un Model 3 que presuma de una autonomía mayor, más cercana a los 600 kilómetros que a los actuales 409 (WLTP) que tiene el modelo que se vende por 49.000 euros.

Sería gracias a saltos de rendimiento y autonomía tan sustanciales por los que los usuarios empezarían a convencerse, no solo de que los vehículos eléctricos son el futuro, sino de que ha llegado el momento de realizar la transición. ¿O acaso 600 kilómetros te parecen pocos?

Más información

Archivado En

_
_