_
_
_
_

El PSOE se reunirá mañana con ERC

El vicepresident catalán, Pere Artagonès, reitera que de momento votarán 'no' a la investidura

Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat catalana.
Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat catalana.Getty Images
CINCO DÍAS

ERC presiona. El vicepresidente de la Generalitat catalana y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha pedido este miércoles a la ciudadanía "no aflojar" en sus movilizaciones contra la sentencia del 'procés' porque es "importante que haya una ciudadanía movilizada para que el Gobierno se mueva".

Aragonès ha advertido de que en ERC está instalada por ahora en el 'no' a la investidura de Pedro Sánchez. "O hay una mesa de negociación política (sobre Cataluña), o nosotros no podremos abstenernos", ha dicho en relación al acuerdo de este martes entre PSOE y Unidas Podemos.

Aragonès ha reprochado al PSOE que haya "abrazado el relato de Ciudadanos sobre lo que está pasando en Cataluña", y ha advertido de que "la posición de ERC no será la misma que en julio", cuando la formación independentista se abstuvo en la segunda votación de investidura, dado que "ya no existe margen para la confianza".

Más información
Albert Rivera da la cara en le sede de su partido tras la derrota electoral  11 noviembre 2019  Francisco Guerra / Europa Press  10/11/2019
Arrimadas: "Estamos a tiempo de que Sánchez rectifique"
La CEOE insiste en reclamar un Gobierno estable y moderado

La abstención de los 13 diputados de ERC -que perdió dos escaños en las elecciones generales del domingo- es necesaria para que salga adelante el Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos mientras Ciudadanos mantenga el no anunciado este martes.

El vicepresidente del Govern ha dicho que el repentino acuerdo para formar Gobierno entre Sánchez e Iglesias evidencia se ha "tomado el pelo" a los españoles y la ha definido como "frívola".

En el mismo sentido se había expresado este martes el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, fugado en Bélgica, que ha tildado de "genios" de manera irónica a ambos partidos de izquierdas. "Lo que no era posible cuando el PSOE y UP tenían más diputados lo es ahora, cuando tienen menos", dijo en un tuit. 

Punto 9 del acuerdo

El partido nacionalista se ha mostrado crítico con el penúltimo punto del preacuerdo entre PSOE y Podemos: Garantizar la convivencia en Cataluña. La portavoz de JuntsxCat en el Congreso ha señalado que el partido de Iglesias está ocupando el lugar de Ciudadanos tras su caída electoral: "Ahora que Ciudadanos pierde apoyos, parece que Podemos les hace el relevo y compra sus argumentos, afirmando que en Cataluña hay un problema de convivencia".

El diputado de la CUP en el Congreso, Albert Botran, ha pedido este martes no caer en el "error" del pacto entre las dos principales fuerzas de izquierdas no nacionalistas. La formación piensa que no servirá para conseguir la autodeterminación, la amnistía de los presos soberanistas y los derechos sociales. Botran indica en un tuit que el pacto "nos pedirá desmovilización con el espantajo de VOX. El esquema de la Transición".

Nuevas negociaciones el jueves

La dirección del grupo parlamentario del PSOE continuará este jueves los contactos con otras formaciones políticas para formar Gobierno, entre las que se encuentra ERC. Según ha señalado la formación catalana a Efe, la reunión tendrá lugar "en algún momento de la mañana". Aunque no han confirmado hora ni lugar, todo apunta a que se celebrará en el Congreso. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_