_
_
_
_

Estos son los municipios de España con mayor renta disponible por vecino

Pozuelo de Alarcón, Avinyonet del Penedès y Boadilla del Monte son las poblaciones de más de 1.000 habitantes con mayor renta; Zahínos y Huesa, las que menos tienen

Renta neta disponible
Belén Trincado / Cinco Días
Juande Portillo

Madrid y Barcelona albergan los municipios españoles cuyos vecinos cuentan con mayor nivel medio de rentas, aquellos en los que se duplica la media nacional. Por el contrario, en Extremadura y Andalucía se encuentran las poblaciones con menor saldo de dinero disponible por habitante.

Así consta en la estadística de IRPF por municipios, correspondiente al ejercicio 2017, que publicó ayer la Agencia Tributaria. Esta recoge que los 43,9 millones de habitantes que residen en los 2.897 municipios de más de 1.000 vecinos -en realidad los 23,15 millones de ellos que presentan la declaración de IRPF- perciben una renta bruta media anual de 26.618 euros, de los que conservan 21.834 euros como renta neta disponible. Sin embargo, las diferencias son tan grandes que solo en 438 municipios (el 15% del total) se superan esa media.

El listado de las poblaciones con vecinos más pudientes lo encabeza Pozuelo de Alarcón (Madrid), con una renta bruta media de 72.899 euros y un monto neto disponible de 53.185 euros por declarante. El municipio repite en el primer puesto de la lista pese al leve descenso sufrido frente a los 53.428 euros de renta neta de 2016.

Le sigue en el listado Avinyonet del Penedès (Barcelona), con una renta bruta de 57.843 euros y 45.631 euros de saldo disponible. La población da un enorme salto en 2017 desde el puesto 246 que ocupaba en 2016, cuando su renta bruta era de 27.917 euros y la disponible, de 22.787 euros. La diferencia entre un año y otro supone un incremento de la renta neta total de 20 millones de euros (27 millones de la bruta) en una población de 1.669 habitantes de los que solo 911 presentan la declaración. Las cifras sugieren que el municipio acogió aquel año a una importante fortuna o que alguna familia pudiente retornó allí tras varios años fuera, pues esta ya fue una de las poblaciones con mayor renta en 2013.

Más información
Solo 200 de las 600 grandes fortunas españolas pagan el impuesto de patrimonio
La deuda municipal cae un 11%: estos son los ayuntamientos más endeudados de España

La tercera posición es para Boadilla del Monte (Madrid), que repite puesto con 41.881 euros de renta disponible. Baja del segundo al cuarto puesto Matadepera (Barcelona), con 41.789 euros; asciende del décimo al quinto Alcobendas (Madrid), con 39.376 euros; y baja uno, al sexto, Majadahonda (39.336 euros). Les siguen Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 39.089 euros; Sant Just Desvern (Barcelona), con 38.837; Cabrils (Barcelona), con 38.265; Torrelodones (Madrid), con 38.146; Las Rozas (Madrid), con 38.140; y Villanueva de la Cañada (Madrid), con 37.384 euros.

Del lado contrario, la población con menor renta disponible por declarante vuelve a ser Zahínos (Badajoz), donde el monto se reduce a la quinta parte que en la población más adinerada, y a la mitad que en la media de España, con solo 10.584 euros (11.480 euros de renta bruta). La cifra, eso sí, supera ligeramente los 10.376 euros de 2016.

La segunda población con la renta disponible más baja es Huesa (Jaén), que un año antes ocupaba el puesto vigésimo quinto por la cola, con 10.966 euros frente a los 11.789 del ejercicio 2016.

Encontramos después a Puebla de Obando (Badajoz), con 11.245 euros, que entra en esta suerte de podio desde el puesto undécimo de 2016; Ahigal (Cáceres), con 11.278; Fuenlabrada de los Montes (Badajoz), con 11.406 euros); Almáchar (Málaga), con 11.428; Rociana del Condado (Huelva), con 11.442 euros; Higuera de Vargas (Badajoz), con 11.446 euros; Puerto Serrano (Cádiz), con 11.527; y Tornavacas (Cáceres), en décima posición por la cola, con 11.530 euros de renta anual por habitante.

Los datos indican que, en el conjunto de España, la renta bruta disponible se incrementó un 2,19% en 2017 frente al año anterior y un 8,76% desde el ejercicio 2013, cuando la Agencia Tributaria comenzó a ofrecer estos datos estadísticos.

Más allá, las cifras revelan que solo los habitantes de un municipio cuentan con una renta media disponible de más de 50.000 euros; que solo cuatro presentan un saldo superior a los 40.000 euros; que en cuatro decenas (el 1,4% del total) se superan los 30.000 euros y en unas 839 (el 30%) se superan los 20.000 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_