Draghi, entre la ralentización y un nuevo programa de compra
Los expertos creen que los estímulos que previsiblemente anunciará el BCE hoy, serán insuficientes
![Mario Draghi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TRMSUIVFKNOJVB47AJLYN3AZE4.jpg?auth=f2370f307b91bb8d3cbd9a612dd11a5389ed0ddcf375dc26e11bf90301662835&width=414)
![Virginia Gómez Jiménez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7bd0111b-ab41-46c5-8904-c53e46a65304.png?auth=2f6026aa553cef96cdf19c4c8e4019db3b05b7f40a4c9163744da7223f945b74&width=100&height=100&smart=true)
“La de hoy es la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) más impredecible de los últimos 15 años”. Las palabras son de Rubén Segura-Cayuela, economista jefe para Europa de BofAML Global Research, pero resumen un sentimiento generalizado en el mercado. Y es que han sido muy altas las expectativas que analistas e inversores han puesto en esta reunión del BCE, la penúltima con Mario Draghi al frente de la autoridad monetaria de la zona euro, tras la reunión de julio.
Tal y como recuerda Franck Dixmier, director global de renta fija en Allianz Global Investors, en los últimos meses, “el BCE dejó claro que utilizará todas las medidas necesarias para preservar el crecimiento y aumentar la inflación en la zona euro”. Todo ello, con un entorno político y macroeconómico que se ha deteriorado.Goldman Sachs recuerda que el crecimiento ha seguido ralentizándose en la eurozona. “Dado el débil impulso y los riesgos geopolíticos persistentes, rebajamos nuestra previsión de crecimiento en la zona euro y ahora esperamos una recesión técnica a corto plazo en Alemania, pero seguimos buscando alguna mejora en 2020”.
Dado este débil panorama económico, el consenso tiene claro que habrá nuevos estímulos monetarios pero lo que no es tan seguro es que sean suficientes. De hecho, Natixis cree que no lo serán. Estas medidas “no inducirán a los consumidores preocupados o a los directores ejecutivos prudentes a pedir préstamos si creen que la economía está en una trayectoria de crecimiento casi nulo o, lo que es peor, en una trayectoria recesiva”, explica la firma gala en un informe.
En este sentido, la firma gala prevé que el BCE anuncie varios ajustes de política monetaria “tratando de ganar a los mercados con amplitud de acción en lugar de magnitud”.
Entre las medidas esperadas, la mayoría de los expertos prevé que el BCErecorte la facilidad depósito en 10 puntos básicos, a -0,50% desde los -0,40% actuales. Algunos como Goldman Sachs y BofAML esperan que sea más agresiva, de 20 puntos básicos.
El segundo foco de interés ante la reunión de hoy es el más que probable anuncio de de la reanudación del programa de compra de deuda o de expansión cuantitativa, también conocido como QE (Quantitative Easing).
Ibercaja explica que la clave en este caso será la cuantía del programa. Se habla de entre 30.000 y 40.000 millones de euros con una duración que iría entre seis y doce meses, aunue tampoco aquí existe consenso.
No es descartable que algunos detalles más concretos queden pendientes para próximas reuniones donde la institución estaría ya dirigida por Christine Lagarde. “Este cambio dará paso a una nueva fase en el BCE en la que habrá más presión para los países de la eurozona en el aspecto fiscal”, agrega Natixis.
La bajada de tipos, en el aire
El débil crecimiento económico de la zona euro y las primeras evidencias del impacto del proteccionismo han llevado al BCE a ir modificando su discurso en el transcurso de pocos meses dando un giro radical. Lejana queda la posibilidad de empezar a subir los tipos de referencia en la zona euro, anclados en el 0% desde 2016. La posibilidad ahora es precisamente, el movimiento contrario, un recorte de estos tipos de referencia, lo que implicaría entrar en terreno negativo por primera vez en su historia. El consenso de Bloomberg no prevé bajadas de tipos en la reunión de hoy pese a las palabras de Draghi en julio que dejaban la puerta abierta a un recorte en esta reunión.
Sobre la firma
![Virginia Gómez Jiménez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7bd0111b-ab41-46c5-8904-c53e46a65304.png?auth=2f6026aa553cef96cdf19c4c8e4019db3b05b7f40a4c9163744da7223f945b74&width=100&height=100&smart=true)