_
_
_
_

Grenergy, uno de los valores más fuertes del Mercado Alternativo

La empresa de energías renovables duplica su valor en cuatro meses y aumenta su crecimiento

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, durante el estreno de Grenergy en el Mercado Alternativo Bursátil, en 2015.
El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, durante el estreno de Grenergy en el Mercado Alternativo Bursátil, en 2015.Efe
CINCO DÍAS

Mayo de 2015. Grenergy Renovables, compañía española que desarrolla y construye plantas de energías renovables, se estrenaba en la Bolsa de Madrid con una caída del 7,1%. Al día siguiente volvía a bajar, un 6,64%. Estas bruscas caídas han sido una excepción en la historia de Grenergy en Bolsa. El actual buen momento de la empresa lo refleja su cotización en Bolsa, en el que ha duplicado su valor desde el pasado octubre y ha más que triplicado comparado con el precio de julio.

El precio de una acción de Grenergy, que cuenta con una capitalización de 167 millones de euros, se vende a 6,5 euros este lunes en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y el intercambio de acciones representa una cifra de más de 300.000 euros, muy por encima del resto de valores del MAB este lunes y a la altura de valores del Mercado Continuo.

Grenergy fue creada en 2007 con el objetivo de construir y operar plantas solares en España. Cinco años después, la compañía decidió expandirse a América Latina, donde a día de hoy ha construido 1.000 MW en proyectos de energía solar y eólica, un desarrollo mayor al que ha realizado en España, en el que cuenta con una cartera de 100 MW, según sus datos.

La compañía, que forma parte de Duran Venture Capital, sociedad dirigida por David Ruiz de Andrés, está presente en Argentina, México, Colombia, Perú y Chile, país en el que este lunes ha anunciado un acuerdo con la empresa canadiense CarbonFree para la venta y construcción de cuatro plantas solares por un valor de 29 millones de euros.

La compañía española suma estas plantas a su cartera de proyectos en el país andino, donde actualmente cuenta ya con 20 plantas conectadas -7 de ellas en construcción-, de un total de 38 proyectos cuya venta ha sido acordada con diferentes inversores.

Salto al continuo

Grenergy tiene el gran objetivo de dar el salto hacia el MAB este año, según ha asegurado Ruiz de Andrés, fundador y consejero delegado de la empresa. Grenergy, además, pretende aumentar el beneficio neto a 16 millones de euros para 2020, un 62% más que la cifra que pronosticó para 2018, año en el que todavía no ha publicado los resultados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_