_
_
_
_

Mitsubishi se suma a Nissan y acusa a Ghosn de recibir pagos irregulares por 7,8 millones

El directivo recibió supuestamente el dinero de una sociedad establecida en Holanda, cuyo fin era crear sinergias entre esta compañía y Nissan

Carlos Ghosn durante una rueda de prensa en 2016.
Carlos Ghosn durante una rueda de prensa en 2016.EFE
CINCO DÍAS

El fabricante automovilístico Mitsubishi, que pertenece a la Alianza de Renault y Nissan, acusó este viernes a Ghosn de recibir “pagos ilegales no autorizados” por un valor de 7,8 millones de euros. Ghosn, de 64 años, está detenido en Tokio desde el pasado 19 de noviembre, pero por sus actuaciones en Nissan, firma que presidía y de la que fue cesado tras su arresto en Japón, donde fue acusado de ocultar pagos millonarios al fisco de ese país.

El viernes, sin embargo, se sumó Mitsubishi, la compañía que pasó a ser controlada por Nissan en 2016 y que desde entonces presidía Ghosn, hasta que fue cesado también el 26 de noviembre tras su detención en Tokio. Las irregularidades de las que acusa la fiscalía de Tokio a Ghosn derivaron en una investigación interna en Mitsubishi para conocer si los hechos denunciados en Nissan también habían ocurrido en esta empresa.

Renault prepara el despido de Ghosn

Reunión el domingo. Según la agencia Reuters, el Gobierno francés (que tiene el 15% de Renault) solicitó una reunión del consejo de administración para relevar Ghosn de su puesto. La noticia se produjo después de que la justicia japonesa le denegase la libertad condicional. De acuerdo con el diario Les Echos, el consejo se celebrará este domingo.

“Lo único que puedo decir es que estoy triste”, ha dicho Osamu Masuko, presidente y consejero delegado de Mitsubishi, quien ha explicado que, según las investigaciones internas, Ghosn recibió un pago supuestamente irregular proveniente de NMBV, una sociedad establecida en Holanda en junio de 2017, constituida con el fin de crear sinergias entre Nissan y Mitsubishi.

De acuerdo con la información suministrada, ambas compañías abonaron a NMBV un total de 15,62 millones de euros el 26 de abril de 2018 como “pago de servicios” no especificados. Desde abril de dicho año hasta noviembre pasado, Ghosn “recibió ilegalmente 7,82 millones de euros en concepto de pago de servicios”.

Esos ingresos se hicieron según un acuerdo entre NMBV y Ghosn, por el cual este último, fue nombrado director gerente de la firma conjunta, un pacto que, no obstante, fue cerrado por una persona no identificada que no estaba autorizada a firmarlo.

Los directivos de Mitsubishi, incluido Masuko, que entonces era consejero delegado de la empresa y también era consejero de NMBV, “no fueron informados de estas transacciones”, según la compañía.

Masuko ha dicho que no se descarta la posibilidad de presentar una demanda legal contra Ghosn por daños económicos sufridos. Carlos Ghosn fue echado de sus puestos en Mitsubishi y Nissan, pero sigue como máximo directivo de Renault.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_