_
_
_
_

Relevo en Pepsico: Laguarta, ante un sector más efervescente que nunca

Nooyi deja el grupo perdiendo cuota de mercado en las bebidas y ganando en la de 'snacks'

Indra Nooyi deja a los accionistas de Pepsico preguntándose por lo que podría haber sido. La CEO del gigante de alimentos y bebidas de 166.000 millones de dólares dimite tras 12 años, aunque se queda como presidenta hasta 2019. Esquivó con éxito a los activistas que buscaban dividir la compañía, cuando su rendimiento era inferior al de su archirrival Coca Cola. Aunque Pepsico ha tenido una buena racha últimamente, su sucesor, el español Ramón Laguarta, tendrá que reconsiderar la estructura que Nooyi defendió tan ardientemente.

Desde que esta se convirtió en CEO de la empresa, a finales de 2006, las acciones de Pepsico han devuelto un total en torno al 150%, ligeramente a la zaga del S&P 500 y de Coca Cola, cuyo rendimiento supera el 190%. En los últimos cinco años, sin embargo, las acciones de Pepsico han tenido el doble de éxito que las de Coca Cola.

Nooyi dedicó gran parte de su tiempo a convencer a los inversores de los méritos de la diversificación. A partir de 2012, llegó un par de activistas. Nelson Peltz, del fondo Trian, quería que se fusionara con Mondelez para luego separar la rama de bebidas de la que vende Cheetos. Pepsico luchó contra Trian durante casi dos años y acabó no haciendo ninguna de las dos cosas. Aunque Pepsico puso al representante de Peltz Bill Johnson en su consejo, en 2015 Nooyi triunfó definitivamente y celebró una fiesta para celebrar el 50 aniversario de la fusión con Frito-Lay.

Desde entonces, Pepsico ha logrado cerrar la brecha en Bolsa con Coca Cola. Pero la competencia es más efervescente que nunca. Las ventas de la división de bebidas de Pepsico, que tuvieron récord de facturación en 2017, cayeron tanto el año pasado como en los dos primeros trimestres de este. Según Euromonitor, está perdiendo cuota de mercado, ya que los consumidores se cambian a bebidas más sanas. Mientras, la división de snacks está creciendo, y con márgenes que doblan los de las bebidas.

El enfoque de Coca Cola en estas ha ayudado: sus márgenes operativos son mucho más altos que los de Pepsico. Los inversores lo recompensan con un valor empresarial de más de 19 veces el ebitda, frente a las 14 de Pepsico. Johnson todavía está en el consejo, así que Peltz tiene una puerta para el regreso. Las botellas que se beba Laguarta estarán a más presión que nunca.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_