_
_
_
_

El Ibex cierra su mejor sesión en un mes por la reforma fiscal de Trump

El dólar sube frente al euro, pero mantiene los 1,18 billetes verdes El índice recupera todo lo perdido el viernes

Bolsas Europa
Belén Trincado / Cinco Días
Álvaro Bayón

Los mercados han celebrado este  lunes que por fin vieron salir humo blanco desde Washington. El Senado de Estados Unidos dio luz verde a la reforma fiscal de Trump, algo que fue puesto en cuestión una y otra vez en las últimas semanas y había hecho temblar a las Bolsas. Pero el sí definitivo llegó el sábado y provocó que el aplauso unánime de los inversores que llevó a los principales índices a subir más de un 1%. Así lo hizo el Ibex, que ha sumado un 1,23%. Ha vivido su mejor sesión desde finales de octubre (cuando la tensión por el procés empezó a decrecer).

Ya desde la preapertura, los mercados despuntaban al alza. Y al cierre no hicieron más que cimentar las alzas al tiempo que el Dow Jones sumaba cerca de un 1%. El S&P 500 sube solo el 0,5% y el Nasdaq retrocede otro tanto. Las tecnológicas son las más perjudicadas por la norma tributaria, dado que reduce ciertas deducciones de las que se beneficiaban y lleva el impuesto por repatriación de beneficios al 12%. Muchos de los grandes del sector (como Google, Facebook o Apple) no tributan todo su beneficio en su país de origen sino donde tienen algunas de sus sedes con sistemas fiscales mas favorables. Algo que Trump puso en el objetivo desde el principio de la campaña.

Una vez que Donald Trump consiguió el sábado salvar la primera gran reválida de su mandato,el camino del plan fiscal —que supone rebajar Sociedades del 30% al 25%— está relativamente despejado y se espera que termine antes de fin de año. El departamento de análisis de ING considera, sin embargo, que el impacto de la medida es limitado. Y se tratará más bien de un mero rebote.

El mercado logró además olvidar las pérdidas del viernes, provocadas por la noticia difundida por la ABC (y después desmentida) de que el excolaborador de Trump, Michael Flynn, se había declarado culpable de mentir al FBI sobre el caso del espionaje ruso. De hecho, el Ibex ha recuperado el lunes todo lo perdido el viernes por este asunto.

Más allá de la renta variable, la luz verde a la reforma fiscal ha servido al dólar para ganar vigor frente al euro. De salir adelante la reforma fiscal, dicen los expertos, una política fiscal expansiva aumenta las posibilidades de subidas de tipos de interés más agresivas en Estados Unidos. Desde Saxo Bank consideran que a la divisa norteamericana le queda todavía recorrido por capitalizar la noticia. Considera que puede llevar al euro a perder los 1,18 billetes verdes, que ayer sí consiguió conservar.

El mercado de materias primas estuvo marcado por la otra gran noticia política del día. La cercanía de un acuerdo entre Theresa May y Juncker sobre ciertos aspectos del brexit como la factura que deberá abonar el Reino Unido o el estatus de los ciudadanos comunitarios. La libra celebró la notica con alzas hasta marcar niveles de julio, en los 1,14 euros.

Las alzas generalizadas han sido aprovechadas para rebotar por algunos de los valores más castigados. Inditex ha subido un 3,4% tras haber encadenado en las semanas antriores varias recomendaciones negativas y llegar a  mínimos de julio de 2016. Le han seguido los valores más ligados a las materias primas. Acerinox ha avanzado un 2,85% Y arcelor Mittal un 2,78%.

En el lado de las caídas Siemens Gamesa está una jornada más en el punto de mira. Tras recortar su previsión de beneficios dos veces en los últimos meses y mientras se filtra el ruido de sables entre sus accionistas de referencia, la compañía vasca se deja otro 2,67%. Lidera unas caídas que engrosan solo cinco valores. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_