Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Otra batalla de la guerra del acero

Las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) permiten a la Unión Europea la imposición de aranceles comerciales a los productos de terceros países cuando una investigación exhaustiva demuestre que se están vendiendo a precios inferiores a los de producción en el continente, por considerarlo dumping. Amparado en tales privilegios, la Comisión Europea ha impuesto aranceles por cinco años que oscilan entre el 22% y el 36% a los aceros laminados procedentes de China y Rusia, por entender que reiteradamente se han comercializado por debajo de los costes europeos, y han perjudicado a la industria.

Tanto China como Rusia han desoído reiteradas peticiones europeas para reducir sus niveles de producción, que en este momento del ciclo son a todas luces excesivas. China ha comenzado el ajuste en la minería del carbón y seguramente lo extenderá al mineral de hierro, pero en tanto logra las cuotas adecuadas, seguirá inundando Europa con sus aceros; la prueba es que el último año, con precios tan competitivos, las importaciones de acero chino se elevaron un 48%. Europa tiene derecho a proteger a su industria, sobre todo si su competencia está subvencionada, pero en condiciones y tiempos que no conviertan una batalla comercial en una guerra que ponga en riesgo el libre comercio.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela
Normas

Archivado En