_
_
_
_

Por qué Dayuse cerró la mejor ronda de financiación en Europa

Análisis de situación del proyecto que cerró la mejor ronda de financiación registrada a nivel europeo.

Dayuse.com consiguió en su momento la mayor ronda de financiación que se había registrado a nivel continental. Analizamos con David Lebée, fundador y director general de dayuse.com, las bases del proyecto, por qué considera que apostaron por él, y los próximos pasos a nivel de negocio.

¿Cómo se consigue cerrar la mayor ronda de financiación europea?

Nos hemos afianzado gracias a la confianza que los inversores han depositado en nosotros al creer en dayuse.com como el sólido y novedoso concepto que es. Nuestro objetivo es revolucionar la industria hotelera, respondiendo a una necesidad del consumidor que yo he comprobado que existe durante mis experiencias previas. Pero además también estamos generando nuevos usos: daycation (un día de vacación), utilización de los servicios/infraestructuras reservados a los clientes de noche (spa, piscina, etc.). Es esencial tener un concepto original y un modelo de negocio sólido y fiable. Desde el primer día, nuestros inversores han estado convencidos de la rentabilidad de nuestro servicio.

¿Qué consejos daría a otras startups para encontrar financiación?

Tener una gestión financiera bien estructurada y sana. No hay que buscar financiación para cubrir pérdidas o gastos, sino para proyectos futuros que desarrollados con visión y objetivos. Y por supuesto, poseer un plan de negocio robusto.

¿Es su concepto un primer paso de adaptación de los modelos tradicionales para competir con modelos colaborativos?

Sí, es un paso necesario para adaptarse. En un sector afectado por la economía colaborativa, Dayuse.com revoluciona el mundo hotelero. Pero no competimos con modelos/actores colaborativos, proponemos une nueva gama de producto que los hoteleros pueden vender. Es dedir, creamos valor a los hoteles al proporcionar un servicio complementario a la pernoctación, el cual les permite aumentar su facturación un 10%. Así, pueden recuperar cuotas de mercado que han perdido como consecuencia de la explosión de la economía colaborativa. Dayuse.com se ha desarrollado rápidamente, ya que en cinco años nuestro servicio ya está disponible en 15 países.

¿Considera que el sector del turismo en general está abierto a ofrecer sus servicios en otras modalidades (como la vuestra)?

Sí hemos entrado en una nueva era, los hoteles deben adaptarse para responder a las diferentes formas de consumo. Además, con la crisis es difícil tomarse vacaciones largas. El frenético ritmo de vida de los urbanitas también complica plantearse realizar largos viajes para varios días. De echo, la tendencia de daycation, tomarse un día de vacaciones o incluso un descanso de unas horas, se está volviendo cada vez más frecuente.

Próximos pasos de Dayuse a nivel de negocio.

Continuar nuestra expansión internacional, abriendo nuestra primera oficina en Asia (Hong Kong). En 2020, tenemos la intención de estar presente en 50 países alrededor del mundo.

Más información

Archivado En

_
_