_
_
_
_
Los todocaminos venden más que los compactos

Europa se deja seducir por los todocaminos

Renault Captur
Renault Captur

Después de meses, años quizá, siendo los grandes protagonistas de todos los Salones del Automóvil europeos, los todocaminos (o SUV por sus siglas en inglés) ya consiguen en las estadísticas de ventas el hueco que les corresponde.

El Nissan Qashqai, los Renault Kadjar y Captur, el Opel Mokka, los Volkswagen Tiguan o Touareg, el BMW X5 no son un grupo de moda, son señal evidente de que el gusto de los consumidores ha cambiado y por eso, han sido el segmento de vehículos cuyas ventas más se han incrementado en todo 2015.

Por primera vez desde que se tiene registro de las matriculaciones europeas, los todocaminos han vendido más que los segmentos de compactos, los más apreciados hasta ahora entre los conductores europeos. Sus entregas han crecido un 24%, hasta los 3,2 millones de vehículos matriculados, de los 10,39 millones de automóviles que se vendieron el año pasado en la Unión Europa, según los datos de la consultora especializada europea Jato Dynamics.

La cuota de mercado de este nuevo segmento de vehículos se ha incrementado desde un 19,8% en 2014 hasta un 22,5% en el año pasado, desbancando al segmento de los pequeños vehículos a la segunda posición, con un 22% de cuota y a los compactos a la tercera, con el 20,6%.

Volkswagen Golf

Este ascenso es llamativo si se tiene además en cuenta que el Volkswagen Golf, el coche más vendido en Europa desde hace más de 20 años, se encuentra en esta parte del mercado. El Golf volvió a coronarse como el más matriculado de 2015, con 383.000 unidades vendidas, pese al escándalo del falseo de las emisiones contaminantes en los vehículos diesel de Volkswagen.

Consigue el primer puesto en el mercado europeo porque, tal y como recoge Jato, es el coche más vendido en Alemania, el tercero en España, el cuarto más escogido en Reino Unido, el noveno en Italia y el undécimo en Francia.

Sin embargo, el análisis de la consultora destaca que sus ventas “se han estancado” el año pasado y solo han crecido un 0,5%. Su cuota de mercado ha caído de un 3,99% en 2014 a un 3,69% en 2015. El Nissan Qashqai, que siendo todocamino compite en el segmento de los compactos como el Golf, incrementó sus ventas en el año pasado un 153%.

“Las marcas que más se han beneficiado de la buena marcha del mercado automovilístico de los cinco países más grandes de Europa son las que han añadido a su catálogo de producto nuevos todocaminos, porque son los que han acaparado la mayor parte del crecimiento”, comentó Felipe Muñoz, analista de mercado de Jato Dynamics.

Así, la francesa Renault ha adelantado entre las marcas a Opel y se ha colocado como la tercera enseña más vendida del año pasado. Sus todocaminos Renault Captur y Kadjar, ambos fabricados en España, han destacado desde el punto de vista comercial, como destaca Jato. Aunque Nissan es la automovilística que más SUV vende en Europa, Renault se le acerca más agresivamente que en años anteriores.

La japonesa matriculó 376.000 unidades de todos sus modelos el año pasado, acaparando una cuota del 11,6% en el segmento SUV. La francesa ocupó la segunda posición, con el Renault Captur liderando el segmento de los todocaminos pequeños y un crecimiento de las ventas del 38% y con un incremento de las matriculaciones del Kadjar durante el año del 44%. Sin embargo, de entre todos los todocaminos, el Fiat 500X es el que más sube su cuota de mercado.

Entre los todocaminos más grandes, El Volvo XC60 y el BMW X5 incrementaron sus ventas un 42% y un 27% en el año, respectivamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_