_
_
_
_
Es el dulce navideño con más seguidores

Cómo elegir el mejor roscón de Reyes

Los precios, a partir de ocho euros, dependiendo del tamaño y del relleno Los sabores, las texturas, y también la estética del bollo son importantes

Roscón de Reyes de Oriol Balaguer.
Roscón de Reyes de Oriol Balaguer.
Paz Álvarez

Es tiempo de roscones. Es el dulce navideño que más ilusión genera y el que más adeptos tiene. Pero no todos pasan el examen. Las estanterías de los supermercados están repletos de roscones industriales, elaborados con grasas vegetales y conservantes para que tengan una larga duración. Yes que un buen roscón no debe durar, es efímero, hay que consumirlo cuanto antes.

¿Qué debe tener un buen roscón? Según Ricardo Vélez, repostero de Moulin Chocolat (Madrid), debe tener una masa brioche enriquecida con diferentes aromas, principalmente agua de azahar. En su caso, de la centenaria fábrica sevillana Luca de Tena. Otros aromas naturales son el ron añejo o la ralladura de cáscaras de naranja y de limón. “Llevando estos aromas y ejecutando una buena masa madre de mantequilla fresca nos encontraremos con un buen roscón”.

Precisamente la mantequilla es otro ingrediente clave, afirman en el obrador de Vía V (Viena La Pastelería) en Logroño, con la que se obtiene un roscón más jugoso y sabroso. En este caso, le añaden en su interior, una fina capa de mazapán fresco y lo enriquecen, para obtener una sensación crujiente, franchipán de almendra en su parte superior. El sabor pero también la estética son importantes. Los sabores y las texturas, añade Vélez, deben estar bien integrados, formando un todo. Este pastelero opta por pintar de huevo la masa antes de recubrir el bollo con un anillo de pasta de almendras y azúcar perlado de buen calibre. Hay pasteleros que los cubren, como en el caso de Vía V, de “joyas dulces”, o lo que es lo mismo, melón verde y rojo, naranja, guindas...

Roscón de nata de Moulin Chocolat.
Roscón de nata de Moulin Chocolat.

El pastelero catalán Oriol Balaguer prepara un roscón de crema quemada, que es ya una seña de identidad y que además tiene lista de espera y se adquiere por encargo (todavía se está a tiempo). Tiene una base hecha artesanalmente con vainilla, limón y canela; y en su interior, una suave crema pastelera quemada al momento que le aporta un toque crujiente de caramelo.

Hay quien prefiere que el roscón esté relleno de nata, chocolate, muselina de avellana o crema... La imaginación de los pasteleros, en este sentido, cada vez es mayor. Y lo que nunca debe faltar es la esperada sorpresa en su interior, aunque algunos también llevan un haba, que antiguamente se introducía en los hogares más humildes y a quien le tocaba se le hacía rey por un día.

Dónde comprar un roscón:

Moulin Chocolat: Alcalá, 77 (Madrid). Tel. 914 35 66 00

El Horno de San Onofre: San Onofre, 3. Tel. 915 329 060. Mercado de San Miguel, Plaza de San Miguel, s/n. Madrid.

Vía V (Viena La Pastelería): Chile, 12. Logroño. Tel. 941 228 768

Oriol Balaguer:Ortega y Gasset, 44. Madrid. Tel. 91 401 64 63. Travessera de les Corts, 340. Barcelona. Tel. 933 632 298 

Escribá: Gran Vía, 546. Barcelona.  Tel. 933 01 60 27

Pomme Sucre: Barquillo, 49. Madrid Tel. 91 308 31 85. Libertad, 26. Gijón (Asturias) Tel. 985 35 41 93

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_