_
_
_
_
El expresidente de Pescanova recurre la fianza

Sousa dice que Damm "se ha librado" de "rendir cuentas" en Pescanova

Los abogados de Sousa presentaron recurso de apelación la pasada semana Critican que Sousa afronte fianza de 178,8 millones sin que este haya declarado Cartesian pide que el consejo dimita para que no "quede nadie relacionado con el fraude"

El presidente de Pescanova, Manuel Fernandez de Sousa.
El presidente de Pescanova, Manuel Fernandez de Sousa.EL PAÍS / Lalo R. Villar

La representación legal de Manuel Fernández Sousa presentó la pasada semana ante el juzgado de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional recurso de apelación ante la fianza por responsabilidad civil impuesta por el juez Pablo Ruz, de 178,8 millones de euros, contra el expresidente de Pescanova.

En el recurso los abogados sostienen que en la imposición de la fianza no concurren "los mínimos presupuestos formales y materiales para su cálculo, fijación y exigencia" y cargan contra la actitud demostrada en la crisis de Pescanova por Grupo Damm, segundo mayor accionista con el 6,2%, y el fondo Luxempart, con el 5,8%. 

Fernández Sousa declarará ante el juez Ruz el próximo mes imputado de, hasta ahora, cinco delitos, entre ellos el de presunta estafa. En el recurso presentado, al que ha accedido este diario, los abogados del primer accionista de la multinacional gallega, con el 7,5%, advierten de que imponer a Sousa "una fianza desproporcionada, sin siquiera haberle oído, resulta en todo caso injustificado".

Además afirman que este "rigor procesal" contrasta "con el trato procesal que reciben otros administradores de Pescanova, como la corporación Damm o Luxempart, que gracias a su habilidad y celeridad de colocarse en la posición de querellantes se han librado de comparecer en esta causa para rendir cuentas –como hará el resto– de su conducta en la gestión y administración de Pescanova". Y añaden que la sociedad de la familia Carceller y el fondo luxemburgués deberían "explicar su voto a favor de las cuentas anuales de Pescanova de 2011 y las intermedias de 2012", o su "oposición a que Pescanova presentara concurso de acreedores a pesar de conocer la situación de la empresa", entre otros ejemplos.

Cartesian pide que el consejo en pleno dimita

Cartesian, fondo de inversión estadounidense que cuenta con una participación del 5% en el capital de Pescanova, ha pedido que el consejo de administración de la empresa que surja de la junta de accionistas del jueves sea “independiente y suponga una ruptura total con el pasado”.

Por ello, la firma llamó “a todos los miembros del actual consejo de la pesquera para que cedan su sitio a quienes no tienen absolutamente ninguna relación con el fraude” en la empresa.

En un comunicado, el socio director y fundador de Cartesian, Peter Yu, reiteró su apoyo a la propuesta de nuevo consejo de administración del núcleo estable de accionistas minoritarios de Pescanova (Pescanem), organizados por la Asociación de Accionistas Minoritarios (Aemec).

Cartesian manifiesta su “respeto” al resto de socios de referencia de Pescanova, Damm y Luxempart, si bien estima que “el desastre de la empresa tuvo lugar en parte bajo la supervisión y control que ejercían como consejeros”.

Por ello, el fondo llama a que “todos los actuales miembros del consejo de Pescanova para que cedan su sitio a los que no tienen absolutamente ninguna relación con el fraude”.

“La cura para el fraude y la malversación debe comenzar con la transparencia y la rendición de ceuntas”, indicó Peter Yu en un comunicado, por lo que insistió en solicitar para Pescanova un “consejo independiente que suponga una ruptura total con el pasado”.

En este sentido, Cartesian solicitó a la empresa que haga público el informe forense completo que la firma KPMG realizó sobre el grupo.

Más información

Archivado En

_
_