_
_
_
_
Medios

El escándalo de las escuchas le cuesta a Murdoch 256 millones

El beneficio de NewsCorp cae un 57% en un año

El escándalo de las escuchas le cuesta a Murdoch 256 millones
El escándalo de las escuchas le cuesta a Murdoch 256 millonesREUTERS

El escándalo de las escuchas ilegales en el Reino Unido protagonizado por periodistas y directivos de News Corp, y que explotó en junio del año pasado, le ha costado ya al gigante de los medios de comunicación unos 351 millones de dólares (256 millones de euros) entre abogados, asesores legales y el cierre del semanario sensacionalista News of the World.

El conglomerado que dirige el magnate Rupert Murdoch presentó esta semana los resultados de su último ejercicio fiscal, que cerró con un beneficio neto atribuido de 1.179 millones de dólares (950 millones de euros), lo que representa un retroceso del 57% respecto al ejercicio anterior, tras sufrir pérdidas de 1.553 millones de dólares (1.252 millones de euros) en el cuarto trimestre a raíz de la reestructuración de su negocio editorial.

La cifra de negocio de News Corp al cierre del ejercicio alcanzó los 33.706 millones de dólares (27.182 millones de euros), un 1% más, con un incremento del 14% en los ingresos procedentes del negocio del cable y del 22,1% en el de la producción de películas, mientras que la unidad de televisión facturó un 3,6% más. Por contra, los ingresos de la división editorial cayeron un 31%.

En el último trimestre del ejercicio fiscal, el grupo registró unas pérdidas de 1.553 millones de dólares (1.252 millones de euros) frente al beneficio de 683 millones de dólares (551 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio precedente. Su cifra de negocio bajó un 6,6%, hasta los 8.370 millones de dólares (unos 6.750 millones de euros).

Los resultados de este último trimestre reflejan un impacto negativo de 2.900 millones de dólares (2.338 millones de euros) antes de impuestos por las cargas relacionadas con la reestructuración del negocio editorial de la compañía, así como las pérdidas de otros 15 millones de dólares (12 millones de euros) en otras actividades.

La evolución del negocio fue especialmente mala en Australia, donde la caída de los ingresos publicitarios en el área de prensa pasaron factura al grupo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_