Blair pide a Reino Unido que ayude en la reconstrucción europea
El ex primer ministro británico Tony Blair consideró ayer que es "crucial" para el Reino Unido que contribuya a la reconstrucción política de Europa, dentro del contexto actual de crisis en la zona euro.
En declaraciones a la emisora pública británica BBC Radio 4, el laborista Blair cuestionó la supervivencia del euro a menos que se acometan "reformas fundamentales" en Europa.
Independientemente de si el euro sobrevive a la actual situación de crisis, el exjefe del Gobierno opinó que Europa necesitará llevar a cabo una enorme reforma política.
"Es muy, muy importante que el Reino Unido esté en una posición desde la que podamos influir en la forma en la que se realiza esta reconstrucción política que, inevitablemente, ocurrirá casi sin tener el cuenta el destino de la moneda única", dijo.
A juicio de Blair, que durante su mandato quiso que el país formara parte de la divisa única, el Reino Unido no puede permitirse quedar excluido de las negociaciones para determinar cuál va a ser el futuro de la UE.
El político admitió, además, sus dudas con relación a la necesidad de que este país celebre un referéndum sobre su pertenencia a la Unión Europea (UE), tal y como demandan algunos miembros del Partido Laborista, principal de la oposición.
El exlíder del Partido Laborista, que abandonó el poder en 2007 también reconoció que, en caso de que le hubieran ofrecido la presidencia del Consejo Europeo en 2009, lo habría aceptado y no descartó la posibilidad de llegar a ocuparlo en un futuro, si se presenta la oportunidad. "Eso es una posibilidad, en el futuro. No tengo ninguna intención de volver a la política europea en este momento", afirmó el exdirigente laborista.
Urgencia
El ex primer ministro británico aseguró ayer que hay una "urgente necesidad de recapitalizar los bancos dentro de la zona euro, pero para que esto tuviera éxito advirtió de que Alemania tendría que "respaldar completamente la moneda única".