Fujifilm lanza su línea de alta cosmética en España a partir del mes de abril
![Fujifilm lanza su línea de alta cosmética en España a partir del mes de abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6VSY4AVYS5MCBKVLB7NJ4LVS5M.jpg?auth=3f9c72a44d906a0aeea089d925d8d5c46caa9e92679dbafb3f4f4b1460992a59&width=414)
Cuando nació Fujifilm, en 1934, era difícil imaginar que la experiencia de la empresa en fotografía le abriría el camino al mundo de la belleza. El primer grupo de fotografía del mundo, hoy fuertemente diversificado en el campo de la medicina, la salud y la belleza, lanza en el mercado español el próximo mes Astalift, una línea de productos antienvejecimiento para el cuidado facial que aspira a situarse en dos años en el top ten de la alta cosmética.
Desde su lanzamiento en Japón en 2007, Astalift ha conseguido el reconocimiento de las mujeres niponas y ya representa más del 6% de la cuota de mercado. Después de su presentación en Francia hace tres meses, la firma iniciará en España la comercialización selectiva de la gama, compuesta por 10 cuidados antiedad, a partir de abril. Le seguirán Reino Unido, Alemania e Italia y a finales de año se lanzará en EE UU.
Detrás de esta apuesta por el antienvejecimiento está la investigación de Fujifilm en el campo de la fotografía -controla el 75% del mercado mundial de papel fotográfico, negocio en el que Kodak está en retirada-. En primer lugar, el colágeno, principal componente de la película fotográfica y proteína esencial de la piel humana; en segundo, los antioxidantes, que permiten que las imágenes resistan los rayos del sol y, por último, las tecnologías de micronización para garantizar la eficacia de los principios activos.
Fujifilm lleva décadas adecuando su modelo de negocio a otros sectores y hoy en día la fotografía solo representa el 15% de la facturación, casi la misma aportación que la división ciencias de la vida (12%). El primer paso fue la alianza en 1962 con Xerox (Fujixerox), que representa el 45% del grupo. En salud y belleza, el crecimiento ha venido por la vía de las fusiones y adquisiciones, la más importante la compra del 65% de Toyama Chemical, en 2008. En la actualidad, el grupo japonés compite por el negocio de endoscopia de Olympus, decisión que se conocerá a finales de abril.
Fujifilm facturó en 2011 más de 21.000 millones de euros, está presente en 140 países, cuenta con 81.000 empleados e invierte en I+D un 7,5% de las ventas anuales.
Tecnología al servicio de la belleza
Astalift combina la astaxantina, una molécula con un poder antioxidante 1.000 veces más poderoso que la coenzima Q10, según la firma, y diferentes tipos de colágeno, que se depositan en el lugar adecuado de la piel gracias a la micronización (en 2008 Fujifilm fue la sociedad que registró el mayor número de patentes sobre la micronización de los principios activos en cosmética). Son productos dirigidos a mujeres de entre 30 y 50 años, modernas, urbanas y activas, sensibles a las innovaciones tecnológicas y con alto poder adquisitivo (una media de cien euros).