Bruselas investiga a Samsung por prácticas abusivas en los teléfonos móviles
La Comisión Europea abrió ayer una investigación formal contra la compañía coreana Samsung para determinar si ha utilizado "de forma abusiva" algunas de sus patentes con el fin de "distorsionar la competencia en el mercado europeo de dispositivos móviles" en su guerra contra la estadounidense Apple.
Los servicios de Competencia de la UE, dirigidos por el comisario Joaquín Almunia, sospechan que Samsung podría estar usando sus patentes sobre estándares esenciales para las comunicaciones telefónicas para restringir la competencia y afianzarse con una posición dominante en el mercado de los teléfonos móviles. De confirmarse, el Ejecutivo comunitario podría imponer a la empresa surcoreana una fuerte multa, puesto que este comportamiento vulneraría las normas comunitarias de defensa de la competencia.
La apertura del expediente significa que Bruselas examinará el caso de forma prioritaria, pero no prejuzga el resultado, según la Comisión.
En 2011, Samsung reclamó medidas cautelares en varios Estados miembros para paralizar la venta de dispositivos móviles de empresas rivales alegando violación de algunas de sus patentes declaradas esenciales para aplicar los estándares móviles europeos.
Bruselas investigará en particular si, con esta actuación, Samsung ha incumplido el "compromiso irrevocable" que asumió en 1998 ante el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI). La firma garantizó que concedería licencias en condiciones justas, razonables y no discriminatorias para el uso de cualquier patente esencial relacionada con los estándares europeos de telefonía móvil.
La CE examinará si este comportamiento constituye un abuso de posición dominante en el mercado. El Ejecutivo comunitario ya ha informado a Samsung y a las autoridades de competencia de los Estados miembros de la apertura del procedimiento. Samsung se une a otras tecnológicas, como Google, Intel, Microsoft o IBM, que han sido o están siendo investigadas por Bruselas por abuso de posición dominante.