UBS y Credit Suisse reducirán su plantilla en unos 6.000 empleados
La reorganización que protagoniza el sector financiero español se ha ido traduciendo en miles de despidos y prejubilaciones. Sin embargo, los ajustes son comunes en el sector a nivel internacional y afectan ya, de forma contundente, a la banca suiza. Los gigantes de inversión UBS y Credit Suisse se preparan para prescindir de 5.000 y 1.000 trabajadores, respectivamente, según publicó ayer la prensa de Zúrich.
La operación se llevará a cabo en paralelo en ambas entidades, competidoras, con el objetivo de reducir costes. En concreto, UBS espera lograr un recorte del gasto de 1.000 millones de francos suizos (unos 864 millones de euros), aunque los detalles de la medida deberían ser concretados el 26 de julio, cuando la firma anuncie los resultados del segundo trimestre, según publicó el diario suizo Tages-Anzeiger.
Por su parte, el millar de despidos de Credit Suisse debería permitir a la entidad ahorrar unos 800 millones de francos (692 millones de euros), según informó el periódico Handelszeitung. También en este caso, detalla la publicación, la información completa sobre el ajuste se haría oficial el día de la publicación de resultados, el próximo 28 de julio.
Según este último diario, UBS, el mayor banco suizo, estaría planeando también el cierre de 27 oficinas de Zúrich para ahorrar otros 90 millones de francos. El objetivo último de la compañía es reforzar su desembarco en los mercados emergentes de Asia.
Las dos grandes firmas de inversión se están viendo afectadas, además, por la fuerte apreciación de su divisa. El franco suizo, una tradicional inversión refugio en caso de tormenta en los mercados, ha ido ganando posiciones durante las últimas semanas por las fuertes presiones que soporta el euro. De hecho, el franco suizo se encuentra en máximos históricos frente a la moneda comunitaria, en los 1,15 francos por euro.