_
_
_
_
Los ingresos publicitarios del grupo aumentan un 8,6%

Prisa logra duplicar el beneficio neto hasta septiembre

El grupo Prisa logró un beneficio neto de 91,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 96% más que en 2009. Sus ingresos publicitarios aumentaron un 8,6%, por encima del comportamiento del mercado.

La diversificación geográfica, la fortaleza del negocio de educación y el control de los costes han permitido a Prisa (editor de CincoDías) aumentar el beneficio neto de los tres primeros trimestres del año un 96%, hasta los 91,5 millones de euros, informó ayer el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos de explotación hasta septiembre se situaron en los 2.299,5 millones, lo que supone un retroceso del 5,3%, atribuible al cambio experimentado en el modelo de explotación de los derechos audiovisuales del fútbol. Sin este efecto, los ingresos se mantienen estables y los de Sogecable (filial audiovisual) llegan a crecer un 0,9%.

Por negocios, el área audiovisual se consolida como el pilar fundamental de los ingresos del grupo, con 1.205,7 millones (52,4% del total). Digital+ facturó 817,5 millones, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 204,6 millones y un margen que llega al 25%. El número de abonados alcanzó los 1,77 millones de personas, con un crecimiento destacado en el caso de suscritores con servicios de valor añadido. El número de abonados de iPlus ha aumentado en 150.000 personas y 80.025 ya cuentan tanto con iPlus como con Multi+.

En el negocio educativo y editorial, Santillana logró unos ingresos de 497,4 millones de euros (21,6% del total del grupo), con un crecimiento del 8,7% en Latinoamérica, en especial en Brasil (35,6%), Perú (22,5%) y México (16,3%).

En radio, la facturación aumentó un 7,6%, hasta los 287,6 millones, con una contribución de 67,9 millones al Ebitda, que creció un 13,8%.

En términos comparativos, los ingresos en el área de prensa (que suponen un 12,8% del total) se mantienen estables respecto a 2009, con 294,1 millones. El Ebitda creció un 7,6%, hasta los 30,30 millones.

Diversificación geográfica

La diversificación geográfica de Prisa permite que el 25% de sus ingresos procedan de fuera de España. De ellos, más de la mitad (58,2%) se consiguen a través de Santillana, un 24,7% de la lusa Media Capital y el resto, fundamentalmente, gracias al negocio de radio internacional.

Por países, el grupo destacó la contribución de Brasil y Portugal, que suponen un 45% de la actividad. En su conjunto, el área internacional mantuvo un importante ritmo de crecimiento, con un aumento de ingresos del 7,2% (12,2% en el caso de Latinoamérica).

La evolución en el mercado publicitario fue positiva, con unos ingresos de 682,31 millones, un 8,6% más que en los nueve primeros meses de 2009, con un comportamiento mejor que el del mercado. El área audiovisual creció un 14,6% (un 24,1% Cuatro), la radio un 8,7%, (un 36,8% la radio internacional) y el área de prensa un 2% (con una mejora de más del 66,6% en el caso de AS). En términos geográficos, los ingresos publicitarios del área internacional aumentaron un 10,9%.

Media Capital refuerza el liderazgo en televisión

Media Capital, la empresa portuguesa participada por Prisa, obtuvo hasta septiembre ingresos por 172,8 millones de euros, lo que supone un descenso 11% frente a igual periodo de 2009. En el mismo porcentaje se redujo el Ebitda, hasta 27,82 millones. Los ingresos publicitarios ascendieron a 105,2 millones de euros, la misma cantidad que en 2009, mientras que se estima que el mercado cayó en Portugal el 1%. El resultado neto de enero a septiembre fue de 9,68 millones, un 7% menos.En el tercer trimestre, los ingresos descendieron el 11% pero el Ebitda aumentó el 1% con respecto al mismo periodo de 2009.Media Capital destaca que el canal de televisión TVI ha logrado mantener el liderazgo en las audiencias en todos los meses, con shares medios diarios del 34%. Una de las novedades de este año ha sido el lanzamiento de TVI Internacional.

Importante crecimiento en el conjunto del área digital

El área digital de Prisa ha alcanzado los 46,55 millones de usuarios únicos mensuales de media en los nueve primeros meses de 2010, lo que supone un crecimiento del 24,5% respecto al mismo periodo de2009. El grupo destacó el crecimiento de As.com (de un 40,6%), CincoDías.com (25,3% más) y ElPaís.com (+10,8%), donde casi el 30% de los usuarios únicos son internacionales. También crecieron los usuarios únicos de Los40.com (+21,5%), Cuatro.com (+22,6%) y Plus.es (+19,2%). Los usuarios únicos de otros proyectos del grupo (Parasaber,Clasificados, Kalipedia, El Viajero, entre otros) se incrementaron en su conjunto en un 66,2%.En cuanto a la facturación por publicidad, los ingresos del conjunto del área crecieron un 20,9%, con un avance de más del 25% en las webs de prensa y del 21,3% en las de audiovisual.

Más abonados fieles

Por sexto mes consecutivo, en septiembre el número de bajas de abonados de Digital+ es inferior al registrado en el mismo mes del año pasado. De enero a septiembre, las altas de abonados crecieron un 9,6% respecto a 2009 y, por contra, las bajas cayeron un 15%.

Archivado En

_
_