Asistencia sanitaria de primera para la Barcelona World Race
Como cualquier deportista de élite, los regatistas están expuestos durante una prueba a diferentes lesiones o enfermedades. Lo que en tierra firme puede ser un mal pasajero que se cura con un simple analgésico, es motivo de alarma durante una regata como la Barcelona World Race: una travesía de tres meses sin escalas en la que se recorrerán 25.000 millas, los tres océanos, los dos hemisferios, y se enfrentarán a todo tipo de vientos.
A bordo, los participantes disponen de un protocolo de actuación en ruta y asistencia telefónica y por videoconferencia durante los tres meses de duración de la regata.
Según se desprende del convenio firmado entre la organización de la BWR y el Centro Médico Teknon, los participantes serán sometidos a exhaustivas revisiones médicas entre el 1 y el 15 de diciembre de 2010, un par de semanas antes de su partida, y recibirán una explicación directa sobre los sistemas de asistencia médica a distancia (guías médicas, teléfonos, call centers, conexión para el equipo de videoconferencias, dossiers médicos, etc.).
Según indica el doctor Francesc Bonet, coordinador del equipo médico de la Barcelona World Race, "las pruebas que se realizan son las habituales en estos casos: una revisión completa odontológica, una prueba urológica (hepática y renal), una prueba cardiológica, una abdominal y una de los músculos y los huesos. Además, se llevan a cabo con ellos todo tipo de análisis. Los deportistas también deben presentar una declaración sobre su estado de salud".