Aplicación de Indra para predecir la marcha de la Bolsal
Tiene el nombre de un festival de música electrónica, pero se trata de una aplicación informática con la que intentar predecir el comportamiento de la Bolsa. Indra ha bautizado como Sonar 2 a esta aplicación, que está disponible para cualquier usuario en la dirección de internet http://innovation-labs.com/SocialSONAR y que permite elaborar una cartera de valores personalizada, según explica la compañía. Sin ser un bróker profesional, se puede disponer de una herramienta de inteligencia artificial, encargada de procesar los datos de análisis fundamental y análisis técnico y de adaptar la cartera a las situaciones de mercado, para a partir de ahí emitir recomendaciones. La aplicación permite modificar o borrar información relativa a inversiones de forma interactiva, fácil y rápida. En definitiva, la Bolsa en casa, junto a la bola de cristal quizá.
La energía nuclear mueve el mercado en Fráncfort
En una jornada apática por el cierre de Wall Street, la energía nuclear consiguió mover ayer a la Bolsa alemana. La decisión del gobierno de Angela Merkel de prolongar la vida de las centrales nucleares entre ocho y catorce años, en función de la antigüedad de las instalaciones, animó la cotización de las eléctrica RWE y Eon, que se apuntaron avances del 1,84% y 1,79%, sólo superados por el alza del 2,11% de Deutsche Börse. Con esta decisión, que la canciller alemana ha calificado de "revolución", los cuatro principales consorcios energéticos alemanes ganarán hasta 127.000 millones de euros, según cálculos del Instituto Ecológico de Fiburgo. Y eso contando con la letra pequeña que incluye la prolongación de la vida de las centrales, es decir, el pago de tasas extraordinarias por la producción de energía nuclear. El debate sobre esta fuente energética se zanja rápido en la Bolsa y, en este caso, es a favor de su uso.