Neuron amplía la oferta hasta el viernes y fijará el precio en la banda alta
La biotecnológica Neuron, compañía especializada en el descubrimiento de fármacos neuroprotectores y de aplicación industrial, ha decidido ampliar el periodo de suscripción de acciones de su oferta hasta el próximo viernes. El calendario inicial recogía como fecha límite el 22 de junio, pero "había un alto interés por parte de otras agencias y brókeres y se ha aplazado hasta el viernes por cuestiones legales", según Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4, firma que actuará como asesor registrado y colocador de la OPS.
Ese mismo día, se anunciará el precio definitivo al que saldrán a cotizar las acciones en el Mercado Alternativo Bursátil, y según Quiñones, estará en la parte alta de la banda orientativa. La horquilla inicial establecía una valoración entre 3,6 y 4 euros por acción, que dan una capitalización sobre los 14,4 y 16 millones de euros.
Neuron realiza una colocación que por primera vez se dirige al pequeño inversor, además de a los institucionales. El objetivo es llegar a 5.000 accionistas, algo que previsiblemente le daría la oportunidad de poder cotizar en el mercado abierto, en lugar de en el fixing (donde sólo se cruzan las órdenes en dos subastas diarias). "Estamos en varios miles. Lo importante es el éxito notable que va a tener esta oferta", explica Jesús Sánchez Quiñones.
La biotecnológica pretende obtener un máximo de 2,5 millones de euros para la captación de recursos propios que permitan financiar su crecimiento. Asimismo pretende dar liquidez a los accionistas minoritarios, incrementar su imagen y conseguir una posición adecuada que le permita participar en operaciones corporativas que puedan darse en el sector. Neuron tuvo al cierre de 2009 unos ingresos de explotación de 2,9 millones y un resultado del ejercicio de 222.000 euros. Javier Tallada es el máximo accionista con una participación del 20,4%.
Piqué: "El salto de Bodaclick es importante"
El presidente de Bodaclick, Josep Piqué, comentó ayer en Madrid en rueda de prensa, que la salida al Mercado Alternativo Bursátil de la compañía el próximo 30 de junio significa "un salto cualitativo y estratégico importante que permitirá consolidar su proceso de internacionalización".Bodaclick ha previsto realizar una OPS por un valor de entre 10 y 15 millones de euros entre inversores institucionales nacionales y extranjeros. Los consejeros delegados no quisieron dar detalles sobre la marcha de la colocación, pero aseguraron que "está siendo un proceso muy divertido". Su entrada en el MAB volverá a dar la oportunidad de invertir en una empresa de internet.