_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Las acciones, baratas respecto a la deuda

Los activos con riesgo han seguido comportándose bien a pesar de la gradual retirada de inyecciones de liquidez, especialmente en EE. UU. Ello puede explicarse debido a que los inversores ya lo habían anticipado y a que la mejora en los datos económicos apunta a una recuperación auto sostenida. No obstante, las acciones siguen baratas respecto a la deuda y la perspectiva es alcista en 2010. A corto plazo es posible una corrección, pues el efectivo es relativamente bajo entre instituciones y hay elevada exposición a acciones entre fondos de inversión libre. Pero la economía en EE. UU. se recupera más rápidamente de lo esperado, ha habido reestructuración empresarial y aumento de productividad. Además las adquisiciones y recompra de títulos pueden seguir.

En los próximos meses el ritmo de crecimiento en muchos indicadores económicos probablemente sea más fuerte entre mercados desarrollados que economías emergentes y conviene sobreponderar EE. UU. y Japón. De hecho los datos económicos en EE. UU. están siendo generalmente fuertes -aunque el ritmo de recuperación se desacelera-. Mientras, los beneficios en Japón se han visto impulsados por el aumento de la producción y menores costes de empleo, reducción de gastos por depreciación y aumento de beneficios de explotación. Por su parte, las acciones de países emergentes se han recuperado más de cien por ciento desde mínimos de octubre de 2008, pero muy poco en 2010. Actualmente cotizan a 2,2 veces el valor contable -por encima del promedio de 15 años- y con prima respecto a mercados desarrollados. A ello se añade que hay mayor preocupación por la inflación, aunque se pueda aliviar parcialmente si China revalúa el yuan. A medio plazo es previsible mayor diferenciación entre emergentes según distintos fundamentales.

John-Paul Smith. Estratega jefe de Pictet Asset Management

Archivado En

_
_