_
_
_
_
El regulador recurrirá ante la Corte de Apelación

Ferrovial se impone a Competencia y se libra de la obligación de vender aeropuertos

El Tribunal de Apelación para asuntos de Competencia de Reino Unido ha tumbado la reclamación de la Comisión de la Competencia para ejecutar su orden a Ferrovial de traspasar dos de los aeropuertos británicos que controla a través de BAA en 24 meses. La decisión coincide con un pacto de información entre empresa y regulador, que abrirá un nuevo proceso de investigación sobre la posición de mercado de la firma aeroportuaria.

Ferrovial se siente prácticamente liberada del cerco que el organismo británico de Competencia lleva estrechando en los dos últimos años sobre el negocio aeroportuario de su filial BAA.

El tribunal de Apelación para Asuntos de Competencia (CAT) denegó ayer a la citada Comisión (CC) la posibilidad de recurrir contra un primer pronunciamiento el 21 de diciembre en el que el propio CAT eliminó la obligatoriedad de venta sobre dos aeropuertos controlados por BAA: el londinense de Stansted y una segunda plaza en Escocia, a elegir entre Glasgow y Edimburgo.

El tribunal aprecia fallos de forma en la investigación seguida por el regulador. Concretamente constató la incompatibilidad de uno de los miembros de Competencia que examinó a la compañía, Peter Moizer, quien llegó a ser asesor de un fondo de pensiones que realizaba inversiones para las autoridades locales que controlan el aeropuerto de Manchester, que pujó por hacerse con el control de Gatwick (marcado por Competencia para la venta). De este modo, el CAT decidió archivar las sanciones y mantener la exigencia de mayor transparencia a BAA.

De no haber recurrido a esta alta instancia judicial, el grupo de la familia Del Pino se habría visto forzada a desinvertir durante la actual coyuntura de crisis pese al deterioro de sus activos. Ahora prácticamente puede respirar con la tranquilidad de haber eludido el mandato de la CC impuesto en marzo de 2009. Por entonces se ordenó también el traspaso de Gatwick, proceso que BAA adelantó y cerró el pasado mes de octubre con unas minusvalías de 142 millones.

Sólo queda un fleco. Y es que la CC puede elevar sus reclamaciones al Tribunal de Apelación (Court of Appeal) dentro de un plazo de 14 días. De dar ese paso, y una vez admitido el caso, sería esta nueva Corte la que examinara el intento de la CC de desmembrar BAA por su posición de dominio.

Fuentes jurídicas dicen que es "muy probable que Competencia siga apelando con el fin de no sentar un precedente de debilidad ante una empresa. Otra cosa es que la Corte atienda sus argumentos". El regulador ya dejó ver ayer que su intención es mantener vivo el litigio.

De no prosperar este hipotético recurso, Ferrovial y su filial BAA se habrían quitado toda presión de encima. Pero eso no quiere decir que se ponga punto y final al proceso. La intención del regulador pasa por volver a analizar desde cero, y con un nuevo equipo de observadores, la situación del mercado del transporte aéreo. Y es que BAA controla en distintas regiones del país seis de los aeropuertos más influyentes.

Acuerdo

En medio de esta guerra, Ferrovial ha trabajado en un pacto -impuesto por el CAT- con el regulador por el que su división de aeropuertos se ve sujeta a ciertas obligaciones de información de aspecto regulatorio relacionadas con los aeropuertos de Heathrow y de Aberdeen.

La entrada del capital español en BAA, mayor gestor aeroportuario del mundo, se produce en 2006 tras el pago de 10.100 millones de libras. Por entonces la firma cuenta con siete plazas en Reino Unido: Heathrow, Gatwick, Stansted, Southampton, Edimburgo, Glasgow y Aberdeen.

Según los cálculos de Competencia, la firma controlaba el 60% del tráfico aéreo que pasa por Reino Unido. Una tasa que se dispara hasta el 90% en el sur del país y al 84% en Escocia. En 2007, cuando se produce la investigación, BAA atiende en el área de Londres a 126 millones de viajeros, por los 13 millones de sus competidores.

Batacazo bursátil

Las acciones de Ferrovial ocuparon ayer el vagón de cola del Ibex. Al cierre de la sesión se dejaron un 5,06% de su valor en una jornada de tono bajista en la Bolsa española. El comportamiento contrasta con la buena noticia recibida por la empresa en Londres.

Breve historia de una enconada lucha

12 de diciembre de 2006. Competencia anuncia que abrirá una investigación sobre BAA. La Oficina Reguladora del Comercio (OFT) inicia un expediente.En febrero de 2007 Ferrovial adelanta su postura de no vender activos de BAA.20 de agosto de 2008. El regulador apunta en un informe preliminar la necesidad de traspasar Gatwick y Stansted, en el área de Londres, además de un tercer aeropuerto en Escocia.18 de septiembre de 2008. BAA pone en venta Gatwick adelantándose al mandato en firme de Competencia. Días después Aviación Civil respalda los argumentos de la CC.20 de marzo de 2009. Competencia da 24 meses para las tres ventas.BAA acude al CAT en mayo para frenar la obligatoriedad de venta. La corte le da la razón el 21 de diciembre.Ayer el CAT volvió a fallar a favor de Ferrovial ante la apelación de la CC.

Archivado En

_
_