Commerzbank planea recortes de personal y nuevos objetivos financieros para defenderse de UniCredit
Varias fuentes aseguran que el ajuste sería de entre 3.000 y 4.000 empleados de una plantilla de unos 42.000 trabajadores
![Un logotipo de Commerzbank impreso en 3D cerca de las tarjetas de crédito de Unicredit.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GHQEQ3CCVGERIKNWVHY56LBWHA.jpg?auth=ae46243c3fc77665bb1429751f1afae86db5af249c4f149ce7ccb1bda70a40a0&width=414)
El banco alemán Commerzbank está preparando recortes de personal y nuevos objetivos financieros en un intento por defenderse de los planes de compra del italiano UniCredit, según dijeron a Reuters varias personas con conocimiento directo de la operación. Las medidas se enmarcan en un esfuerzo significativo del segundo banco más grande de Alemania para convencer a sus inversores de que puede prosperar como una empresa independiente.
Cuatro de las fuentes, que hablaron bajo la condición del anonimato, señalaron que las medidas serían más progresivas que radicales, mientras algunos admitieron que una adquisición del banco alemán, cuyas acciones han subido un 50% desde que UniCredit manifestó su interés de fusionarse, puede ser difícil de detener.
La batalla por Commerzbank, que enfrenta a uno de los bancos más grandes de Italia contra el establishment alemán, se ha convertido en un caso de prueba de la capacidad del país para defenderse de los pretendientes extranjeros y evitar que su centro financiero pierda uno de los pocos bancos comerciales grandes que le quedan.
Los recortes de empleo ascenderán a varios miles de personas, dijeron dos de las fuentes, mientras que un tercero aseguró que serían entre 3.000 y 4.000 empleados de una plantilla de unos 42.000 trabajadores.
El consejo de supervisión de Commerzbank tiene previsto discutir los recortes de costes y los nuevos objetivos con la dirección en una reunión que durará todo el día de este miércoles, y el banco tiene previsto presentar la nueva estrategia al público el jueves.
Durante meses, la dirección de Commerzbank, bajo el liderazgo de la consejera delegada Bettina Orlopp, ha estado trabajando en una actualización de la estrategia que, según ha dicho, revelaría el “significativo potencial de valor” del segundo banco más grande de Alemania.
Commerzbank, que es en parte propiedad del Estado y ha calificado las medidas de UniCredit como hostiles, se negó a hacer comentarios.