_
_
_
_
El índice vuelve a los 11.000

El Ibex sufre la peor sesión del año y cae el 2,69% arrastrado por BBVA

Las cuentas anuales de BBVA precipitaron ayer las ventas en el Ibex, que cerró en los 11.042 puntos. El banco perdió el 6,36% tras anunciar un volumen de saneamientos que provocó nuevas dudas en el mercado y arrastró en su caída a Santander.

BBVA respondió ayer a la petición largamente formulada a la banca desde el mercado de desenmascarar todos sus activos de riesgo y sanear a fondo el balance. Pero la respuesta no fue la que habría esperado la entidad a su esfuerzo en provisiones, a costa de la cuenta de resultados, y el valor sufrió un castigo del 6,36%, el mayor desde marzo del pasado año.

El banco arrastró consigo a Santander, que se dejó el 5,06%, y entre ambos provocaron un descenso del 2,69% en el Ibex, que a duras penas logró mantenerse sobre los 11.000 puntos. En las últimas seis jornadas, se han evaporado 980,6 puntos del selectivo, que acumula una pérdida en lo que va de año del 7,52% y cotiza en niveles de inicios del pasado mes de septiembre.

El sector bancario europeo sufrió una caída del 2,4%. A la caída, además de la inquietud sembrada por BBVA, también contribuyó un informe de Morgan Stanley en el que recorta sus previsiones de dividendo para la banca europea -una rebaja en la que incluye a BBVA y a Popular entre las entidades españolas-, a consecuencia de las mayores exigencias de capital que impondrán las nuevas reglas propuestas en Basilea.

Desde que Barack Obama anunciara su plan para penalizar las actividades de riesgo de la banca estadounidense, el nerviosismo ha vuelto a apoderarse del sector financiero. Y a ello se añade la inquietud sobre el elevado déficit griego, que sigue contaminando al conjunto de la deuda de los países periféricos de la zona euro y, por supuesto, a España.

Ayer, el Euro Stoxx perdió el 1,43%; el Footsie, el 1,13% y el Cac, el 1,24%. Pero el más castigado fue el Ibex, aturdido por el derrumbe de BBVA.

Sorpresa en EE UU

"Los resultados del banco son positivos y no hay sorpresas en cuanto a la evolución del negocio. Pero el mercado cuestiona ahora la actividad inmobiliaria de BBVA en Estados Unidos, no se esperaban las provisiones realizadas allí", explica Nuria Álvarez, analista de Renta 4. En el cuarto trimestre de 2009, BBVA realizó saneamientos en su negocio estadounidense por 1.229 millones de euros, de los que 585 millones corresponden a entradas recurrentes en mora y otros 644 millones son provisiones que prefiere anticipar el banco en previsión de posibles impagos.

Sin embargo, lejos de valorar el conjunto de provisiones por insolvencias -de 6.572 millones de euros-, el mercado hizo una lectura negativa y no lo interpretó como el saneamiento definitivo. "Los resultados son buenos a nivel operativo pero la inesperada provisión en EE UU planeta dudas sobre la situación de su mercado inmobiliario", señala Ignacio Ulargui, analista de Espírito Santo. Los caprichos del calendario hicieron que ayer también se conociera el dato de venta de viviendas nuevas en EE UU, que cayeron el 7,6% en diciembre, por debajo de lo esperado y al nivel más débil desde el mes de marzo.

"BBVA ha hecho lo que no ha hecho el resto de bancos, anticiparse a la morosidad que viene", defiende Juan Fernández-Figares, director de análisis de Link Securities. El banco insiste en que, gracias al conjunto de provisiones realizadas en 2009, ya ha descontado lo peor en el riesgo de su cartera crediticia. "Minimiza las próximas subidas de la tasa de mora", añaden en Renta 4, aunque el mercado no lo haya creído.

Las cifras

7,52% es la caída del Ibex en lo que va de año, la mayor de los principales índices.980,6 puntos ha perdido el selectivo en las últimas seis jornadas.1.229 millones de euros provisionó BBVA en EE UU en el cuarto trimestre de 2009.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_