_
_
_
_

El embajador de Canadá visita las instalaciones de Ecoener tras su adjudicación en Columbia Británica

El pasado 12 de diciembre, la firma española anunció que desarrollará un proyecto eólico con una potencia de 140 MW y una inversión de 290 millones en la provincia canadiense de Columbia Británica

Imagen cedida por Ecoener.
Imagen cedida por Ecoener.Jose M. Salgado
CINCO DÍAS

La multinacional de origen gallego Ecoener, dedicada al desarrollo, construcción y explotación de instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, ha recibido este miércoles la visita de Jeffrey Marder, Embajador de Canadá en España, tras haber ganado su primera adjudicación en el país norteamericano. En concreto, el diplomático ha acudido a la sede y las instalaciones de Ecoener en La Coruña, donde fue recibido por Luis de Valdivia, presidente de la empresa.

Según ha detallado la propia compañía a través de un comunicado, el Embajador de Canadá se ha interesado por las operaciones de energía renovable de la multinacional española y también ha visitado la central hidroeléctrica de San Bartolomé (La Coruña), una de sus instalaciones más emblemáticas por su modelo de integración paisajística.

La visita se produce poco después de que la multinacional española anunciase el pasado 12 de diciembre la adjudicación de un proyecto eólico, con una potencia de 140 MW y una inversión de 290 millones de euros, en la provincia canadiense de Columbia Británica. El proyecto, el primero de Ecoener en Canadá, se desarrollará en sociedad con la Primera Nación Lheidli T’enneh, uno de los pueblos indígenas del país, y la compañía tendrá la participación mayoritaria.

El Embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, destacó “que este proyecto es testimonio del compromiso que comparten Canadá y España con un futuro energético sostenible, y supone un paso muy importante para el desarrollo de los vínculos comerciales entre nuestros dos países”. Por su parte, Luis de Valdivia, presidente de Ecoener, señaló que “Canadá es un país muy atractivo por su estabilidad y seguridad jurídica a largo plazo”.

El nuevo parque eólico, localizado en la zona de Prince George (en el centro norte de la provincia de Columbia Británica, al oeste de Canadá), comenzará a construirse en 2029 y tendrá una producción anual estimada de 345 GWh.

El proyecto cuenta con incentivos fiscales a través de lnvestment Tax Credit. Ecoener proveerá de energía verde a BC Hydro (British Columbia Hydro and Power Authority), la empresa pública de Columbia Británica encargada de la licitación del proyecto y que distribuye electricidad a cinco millones de personas, la práctica totalidad de la población de la provincia.


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_