_
_
_
_
Hipotecas

El crédito hipotecario de las cajas cae el 0,37% en septiembre, según la AHE

El saldo vivo del crédito hipotecario en España sigue estancado. El importe total de los préstamos concedidos para la adquisición de una vivienda creció en septiembre tan sólo el 0,86%, según los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Hace un año, este incremento alcanzó el 6,6%.

Por tipología de entidades, las cajas de ahorros sufrieron en su cartera de crédito hipotecario una leve caída respecto al mes de septiembre de 2008 y cedió un 0,37%. Aún así, siguen siendo las entidades con mayor saldo vivo hipotecario (597.798 millones de euros). Los establecimientos financieros de crédito también vieron descender el saldo de sus préstamos que bajó, en este caso, un leve 0,11%.

En el caso de los bancos la cifra continuó al alza en septiembre y creció un 2,44% hasta los 393.839 millones de euros. Sin embargo, respecto al mes de agosto el saldo vivo hipotecario de estas entidades se mantuvo prácticamente estancado (creció un 0,20%).

El total de la deuda hipotecaria ascendía en septiembre hasta los 1.097.020 millones de euros, lo que supone un 0,12% más que en agosto y un 0,74% superior a la que había a 31 de diciembre de 2008.

El saldo vivo total de los activos hipotecarios titulizados se situó en septiembre en 222.656 millones de euros, un 22,8% más que hace un año. Del esta cantidad, los bancos tenían 103.460 millones (un 34% más); las cajas de ahorros, 92.054 millones (un 16,2% más que hace un año); las cooperativas, 17.138 millones ( creció un 8,3%) y los establecimientos financieros de crédito, los 10.004 millones restantes (en este caso la cifra ascendió un 11%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_