CC OO amenaza con más huelgas si no se llega a un acuerdo hoy en los convenios
La negociación colectiva de este año estaba ya en tiempo de descuento cuando la patronal envió ayer a los sindicatos su propuesta para un acuerdo. Se trataba del último cartucho de la CEOE para conseguir el pacto de moderación salarial hasta 2012 que CC OO y UGT le han ofrecido a cambio "del desbloqueo de los convenios". La patronal, sin embargo, erró el tiro. A las centrales no les convenció el borrador que recibieron. Pese a todo, sindicatos y empresarios han decidido jugar la enésima -dicen que la última- prórroga para lograr el consenso reuniéndose de nuevo hoy.
En el documento, al que ha tenido acceso CincoDías, la patronal admite que "algunos sectores empresariales" se han visto "confusos" con la previsión del IPC. Recomiendan cumplir los convenios en vigor y "no mermar, en lo posible, la capacidad adquisitiva de los trabajadores", aunque eluden una mención explícita al bloqueo de los convenios. En vez de eso, la CEOE opta por cubrirse las espaldas y recomendar que cuando no se cumplan los convenios, los afectados acudan a los organismos de mediación laboral.
Esta premisa se antoja insuficiente para los sindicatos. CC OO advierte que la conflictividad laboral -hay multitud de protestas y parones convocados hasta diciembre- aumentará si no hay acuerdo en la reunión de hoy. En esta cita, la CEOE espera resolver todos los problemas de la negociación colectiva y abrir de nuevo el diálogo social, pero desde CC OO tienen claro que no se dará ni un paso más si no desbloquean los 1.500 convenios colectivos pendientes.
El ejemplo del metal
La advertencia de Comisiones se sustenta en un hecho. En una decena de las 19 provincias en que estaban bloqueados los convenios colectivos del sector del metal, bastó la convocatoria de huelgas para alcanzar un acuerdo entre trabajadores y empresarios.