Los videojuegos musicales, filón para dos industrias
El próximo lanzamiento del título para los Beatles encabeza las novedades de un sector en alza.
Death Magnetic, último disco de Metallica, fue número uno en ventas en Estados Unidos la semana de su publicación y facturó un millón y medio de dólares. En ese periodo, su versión para Guitar Hero ingresó 12 veces más, con el triple de ventas, por el precio superior de los videojuegos. Es la nueva realidad del negocio musical, a la que se han ido apuntando todos los cantantes y solistas de éxito. Sea en Guitar Hero o Rock Band, los dos grandes juegos de "simulación de instrumentos", o bien con los karaoke de Singstar o Lips, no hay canción entre las más populares de los últimos 30 años que no tenga su versión informática y que no esté generando importantes royalties para sus autores.
La última frontera se romperá el próximo mes de septiembre. Tras 18 meses de negociación, la compañía que gestiona los derechos de las canciones de los Beatles firmó un acuerdo con Rock Band para crear un juego exclusivo, cuyas canciones no serán compatibles con los otros títulos de la serie. En The Beatles: Rock Band están participando el hijo de George Harrison, que colabora en la creación gráfica, y Giles Martin, hijo del productor de casi todos los discos del grupo, George Martin.
El juego dispondrá de 45 temas del mítico grupo de Liverpool, además de periféricos que reproducen los empleados por la banda. En la presentación del juego en la feria E3 de Los Ángeles esta semana estuvieron presentes los mejores padrinos posibles: los supervivientes Paul McCartney y Ringo Starr, así como Yoko Ono y Olivia Harrison.
En España, Rock Band salió el pasado año a la venta y ha funcionado algo peor que Guitar Hero, un juego con tres años de trayectoria. Entre otras cosas, porque su fortaleza -el contar no sólo con simulación de guitarras, sino de otros instrumentos, incluso una batería- suponía también el inconveniente del mayor precio. La enemistad entre ambas franquicias es incluso personal: Harmonix, estudio que creó Guitar Hero, fue adquirido por MTV para crear Rock Band, mientras Activision continuaba con el título original.
El proyecto con los Beatles ha hecho que Guitar Hero haya planificado cuidadosamente toda una batería de lanzamientos con la que contrarrestar a su rival. Este mes aparece Guitar Hero Metallica, segundo título dedicado en exclusiva a una banda, y se sabe que está en desarrollo otro para Jimmy Hendrix, además de existir rumores consistentes respecto a Van Halen y Primal Scream.
Para competir directamente con Rock Band, en otoño aparecerá Band Hero, y además se tocará un campo totalmente nuevo con DJ Hero, que contará con un plato como periférico e incluirá canciones de nuevos géneros como hip-hop, rap etcétera.
El mundo del disco, que inicialmente vio con escepticismo este fenómeno, lo ha abrazado con firmeza al constatar que los ingresos no se limitan a la venta de los juegos y las canciones en ellos incorporados, sino a la posibilidad de descarga continua de nuevos temas a un precio en torno a los dos euros. El último disco de Bruce Springsteen, por ejemplo, tuvo dos de sus canciones a disposición de Guitar Hero el mismo día que se ponía a la venta del CD.
La cifra
18 meses de negociación llevó conseguir el permiso de los herederos de los Beatles para tener un videojuego.45 canciones de los Beatles estarán presentes en su versión de Rock Band
Las principales novedades anunciadas en el E3
Xbox 360La consola de Microsoft lleva algunos meses recuperando protagonismo en el mercado y dio el primer golpe de efecto de la E3, la gran feria del videojuego que se celebra estos días en Los Ángeles, al anunciar con Steven Spielberg como anfitrión su Project Natal: control total de los videojuegos con el cuerpo, mediante una cámara que seguirá todos los movimientos y los trasladará al entorno virtual. Además, integrará en la consola un notable abanico de servicios como Facebook, Twitter o Last.fm, y hará posible ver en directo películas en alta definición con un servicio streaming de vídeo.Una nueva PSPEn su deseo de recortar la distancia que le saca la Nintendo DS, y apenas seis meses después de la aparición de la PSP 3000, Sony presentó en la gran feria de videojuegos de Los Ángeles la PSP Go, con los mandos ocultos bajo la pantalla, más resolución y menos peso. Aunque la gran novedad es que no tendrá lector de discos: los juegos se comprarán online. Estará a la venta en octubre. Además, se refuerza el catálogo de juegos con adaptaciones de éxitos de PS3, como Gran Turismo o LittleBigPlanet.Playstation 3Tal y como se llevaba anunciando desde hace meses, Sony está trabajando en un mando que detecta el movimiento para su consola, con el que emular el Wiimote que ha llevado a la Wii a ser la consola más vendida de su generación. Aunque la demostración en la feria fue interesante, no hay fecha para su puesta a la venta.NintendoA diferencia de sus rivales, desde su posición hegemónica y a la espera de que se ponga a la venta el nuevo mando de la Wii este mismo mes, Nintendo no necesitó hacer grandes anuncios. Habrá un pulsómetro con el que la consola detectará el estado de ánimo de los jugadores, e incluso incrementar o descender la dificultad en el juego según los resultados que la maquinita detecte. También se anunció nueva entrega de Wii Fit -la anterior vendió 15 millones de copias-. Para la Nintendo DSi, existirá la opción de emplear Facebook.