_
_
_
_
Nueva planta

Acerinox desafía la crisis con una inversión a contracorriente

Destina, junto a Nisshin Steel, 1.107 millones de euros a una planta en Malasia

Aún hay bravos en el pelotón: la expresión es de lo más deportiva, pero sienta como un guante a Acerinox que, en plena crisis mundial, con el desplome de la demanda de los metales en el mercado global de materias primas, se atrevió a romper con la tendencia generalizada de recortes, cierre de plantas o planes de emergencia y apostó por intentar su suerte en el ahora caótico mercado asiático. El primer paso ya lo ha dado -acaba de poner la primera piedra de su futura planta de acero inoxidable de Johor Bahru, en Malasia-, con una celebración por todo lo alto.

La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la presencia de autoridades locales, así como con más de 350 clientes en Malasia y en otros países preferenciales para el nuevo reto del grupo siderúrgico como Tailandia, Indonesia, Filipinas, Vietnam, India, Bangladesh y Australia. El hecho se lo merecía. La nueva factoría, la cuarta de la compañía tras las de Los Barrios (Cádiz), Sudáfrica y Estados Unidos, supone una inversión de 1.500 millones de dólares (1.107 millones de euros), la mayor de una empresa española en Malasia y una de las mayores de España en el continente asiático, repartida por las tres fases en las que está dividido el proyecto de construcción de la planta, según comunicó ayer Acerinox a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Pero la firma española no está sola en este pelotón de bravos. La sociedad propietaria de la planta, Bahru Stainless, está participada en un 67% por Acerinox, además de por su socio Nisshin Steel, que representa el 30% del accionariado, y de por Metal One, con una participación simbólica de 3%.

La primera fase del desarrollo del proyecto supone una inversión de 236 millones de euros hasta finales de 2010

La pregunta que se impone es ¿por qué invertir completamente contra corriente mientras la crisis sigue derrumbando los gigantes mundiales? El tiempo no está para grandes aventuras y Acerinox lo sabe. Sin embargo, como ha confirmado la empresa a CincoDías este es un proyecto que supone una inversión a medio/largo plazo, sin fecha para completarse. La primera fase, que deberá estar concluida en el primer trimestre de 2011, cuenta con un presupuesto de 320 millones de dólares (236 millones de euros) y consiste en la fabricación de un taller de laminación en frío y acabados con un primer laminador en frío Sendzimir y líneas de proceso.

Con esta inversión, el grupo siderúrgico logra así cubrir 'todos los mercados importantes' en el mundo y penetrar en un región que, pese al crac del momento, tiene perspectivas de crecimiento en el futuro a medio y largo plazo. 'Este es un proyecto que nos ilusiona muchísimo', admitieron fuentes de la compañía, añadiendo que el sudeste asiático representa un mercado con 600 millones de habitantes, sin un líder dominante, papel que Acerinox podría desempeñar una vez que ya tiene un 25% de cuota de mercado en estos países.

Sin embargo, los altos vuelos de Acerinox empiezan y terminan en esta nueva factoría; la empresa no se está planteando nuevas aventuras para los próximos años, sino seguir apostando por mejorar sus centros productivos y su red de distribución.

La mayor inversión española en la zona

Capacidad. El proyecto en su etapa final será una fábrica integral de acero inoxidable de una capacidad de producción de un millón de toneladas en acería y una capacidad de 600.000 toneladas de laminación en frío. Actualmente, Acerinox produce con sus tres centros fabriles en activo 3,5 millones de toneladas al año de acería.Inversión. Según las estimaciones del grupo siderúrgico español, un 20% de los 1.500 millones de dólares, unos 1.107 millones de euros, que serán invertidos en la nueva fábrica serán absorbidos directamente por la economía local, a través de consultores, proveedores y contratistas malasios contratados para el desarrollo del proyecto en el terreno.Empleo. La planta malasia generará 1.600 puestos de trabajo, además de otras actividades que podrán aportar valor a la economía local y atraer nuevas inversiones.Ubicación. La factoría, que promete ser una de las mayores del sureste asiático (ocupará una área de 140 hectáreas), estará localizada en el parque industrial de Tangun Langsat, en el estado de Johor (el corazón financiero de la región), cerca de la frontera con Singapur.Reacciones. 'Este proyecto de la joint venture Bahru Stainless es una prueba más de la creciente reputación de Johor como destino de inversión de las empresas tecnológicas', dijo el presidente del Gobierno de Johor, Datuk Abdul Ghani Othman, en la puesta de la primera piedra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_