_
_
_
_
Pérdidas

Las marcas de los grupos financieros pierden 170.000 millones de valor

Los quebraderos de cabeza de la alta dirección de la banca no cesan. La crisis financiera ya ha golpeado tanto las cuentas de resultados como las cotizaciones en Bolsa. Y ahora también su reputación. La consultora Brand Finance y la revista The Banker's estiman que el valor de las 500 principales marcas financieras se redujo en 218.100 millones de dólares (170.000 millones de euros) en el último año. Esta cifra supone un descenso del 32% desde principios de 2008. Los nombres se han visto resquebrajados por las depreciaciones de activos y las provisiones, por las fusiones de entidades y, también, por las intervenciones de los poderes públicos.

A la cabeza de la clasificación se mantiene HSBC, si bien el valor de su marca descendió de 35.456 millones de dólares a 25.364 millones. El segundo puesto pasa este año a Bank of America, que era tercero el pasado ejercicio. Y Wells Fargo sube de la octava plaza a la tercera. En contraste, destaca el descalabro de Citi, que desciende del segundo puesto del ranking al séptimo.

Los mayores avances corresponden a grupos de India, Corea del Sur y Turquía. Como destaca David Haigh, consejero delegado de Brand Finance, 'las marcas de los países emergentes consiguieron un desempeño mejor en 2008. Muchos bancos globales de renombre han desaparecido el pasado año'.

Los grupos españoles

En este contexto las firmas nacionales se han desenvuelto razonablemente bien. Santander mantiene su cuarta posición (su marca vale 10.840 millones, casi la mitad que hace un año) y BBVA apenas pierde un puesto (del 17 al 18).

Varias entidades que antes no aparecían en el estudio emergen en posiciones de relevancia. Es el caso de La Caixa (57), Caja Madrid (102), Caixa Catalunya (184), Caixa Galicia (262) y CAM (432). El Sabadell, entre tanto, mejora su posición del 175 al 162.

Otras en cambio ceden lugares. Es el caso de Abbey (la filial británica de Santander pasa del 93 al 127), Banesto (del 124 al 155), Sovereign (la subsidiara del grupo que lidera Emilio Botín en EE UU desciende del 142 al 202), Banco Popular (del 169 al 238) y Banco Pastor (del 254 al 289).

Archivado En

_
_