En el encuentro celebrado hoy en Madrid, los responsables sindicales y de la administración alcanzaron un acuerdo sobre este plan para impulsar medidas sociolaborales en el sector que pasará a la comisión subdelegada del Gobierno el próximo día 10 y, posteriormente, al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva, por lo que su firma está prevista para el mes de enero.
El acuerdo también recoge medidas para "facilitar la recualificación y el reciclaje profesional", así como para "proporcionar a los trabajadores excedentes una cobertura social especial, mientras que los empleados que estén afectados en expedientes de suspensión temporal y finalmente pierdan su empleo verán repuestas las prestaciones de desempleo consumidas durante el periodo de suspensión temporal de sus empleos".
Asimismo, se prevén "ayudas económicas para la movilidad geográfica en gastos de desplazamiento, transporte, alojamiento, o subvenciones para compensar diferencias salariales con el empleo anterior y ayudas a los trabajadores que pretendan establecerse por cuenta propia".
También se constituirá un órgano de coordinación con las comunidades autónomas, y observatorios entre la patronal y los sindicatos más representativos para "el seguimiento y el control de la efectividad del plan", apuntaron.
Así, desde el sindicato, consideraron que la aprobación de este plan tiene una importancia indudable para el mantenimiento de la actividad y el empleo en la Comunitat Valenciana especialmente en las poblaciones de la Foia de Castalla, Ibi, Onil, Bihar, Castalla, donde está radicada la industria juguetera de la provincia de Alicante.