_
_
_
_
Resultados trimestrales

La desaceleración impacta en el beneficio de Cementos Portland

Los resultados del arranque del año están acordes con la situación económica. Así resume Cementos Portland Valderrivas la caída del 13,2% en ventas y del 33,3% en el beneficio atribuido en el primer trimestre. La filial de FCC culpa a la desaceleración de la construcción, al efecto de las elecciones generales y a la depreciación del dólar y la libra frente al euro.

La alarma que se activó a finales de 2007 en el sector cementero, con el anuncio del fin de un ciclo histórico en ventas, comienza a justificarse con los resultados de algunas de sus mayores representantes en España. Cementos Portland Valderrivas presentó ayer un balance al cierre del primer trimestre en el que destacan los porcentajes negativos. Cae la cifra de negocio un 13,2%, hasta los 409,5 millones; el Ebitda desciende un 21,5% para quedarse en 118 millones, y el beneficio atribuido después de impuestos se sitúa en 28,7 millones, lo que representa una disminución del 33,3% respecto al resultado del primer trimestre de 2007.

Portland aseguró ayer que el sector está nadando contra la corriente. Sus cuentas reflejan 'la desaceleración del sector de la construcción en España, la menor actividad del trimestre, la celebración en el mes de marzo de la Semana Santa y las elecciones generales del 9 de marzo'. Un panorama al que hay que sumar la situación climatológica 'desfavorable' en Estados Unidos y la pérdida de valor de monedas como el dólar y la libra frente al euro. En este caso, el billete verde se ha depreciado un 13,8% y la divisa británica, un 12,8%, lo que ha supuesto un recorte de 1,4 puntos porcentuales en el margen de Ebitda sobre ventas.

Un 29,9% de la actividad de Cementos Portland se registra fuera de España, siendo EE UU su primer mercado (9,7% de las ventas) exterior.

Sin el efecto de la divisa, el grupo defiende que habría mantenido la eficiencia de trimestres anteriores. Y todo gracias a una economía de guerra: su plan de ahorro ha reducido en 1,5% el consumo de energía por tonelada de cemento. Además, la compañía ha capturado sinergias por 24 millones y pretende sumar otros 18 millones este ejercicio, mientras los ahorros en costes suman 10 millones.

Una partida, la de costes, que Portland Valderrivas se ha comprometido a optimizar a la vez que profundizará en la revisión de su propia organización y procesos.

Finalmente el citado margen de Ebitda sobre ventas de Cementos Portland ha sido del 28,8% frente al 31,8% del periodo comparable de 2007.

La empresa tiene depositadas sus esperanzas de mejora en el esperado plan de aceleración de la obra pública prometido por el Gobierno.

El sector rebaja las importaciones

Ante el enfriamiento del consumo de cemento en España, cifrado en una caída del 14,5%, el sector ha reaccionado según un guión en el que se iban a reducir las importaciones de clínker y de cemento para colocar en el mercado la producción nacional.Las compra de clínker en el exterior para ser vendidas en España se han recortado un 50,5%, hasta 1,6 millones de toneladas, mientras que se ha importado un 26% menos de cemento, con unas compras en el exterior de medio millón de toneladas. Así, el cemento de producción doméstica supone el 79% del total consumido, con un aumento de 12 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2007. Por otra parte, los precios en el mercado español han subido un 5,1%, lo que ha contribuido a amortiguar un batacazo en las ventas.Las cementeras se quejan del encarecimiento de la energía tanto térmica como eléctrica, que Portland cifra en un 20,5% y 5,4%, respectivamente.

Archivado En

_
_