_
_
_
_
Elecciones 2008 Autonomías

El PSE-PSOE gana la mitad de los 18 diputados en liza en el País Vasco

El PNV y el PP reducen su presencia y EA pierde su único parlamentario

El resultado de las elecciones generales en el País Vasco, tras el asesinato el pasado viernes de Isaías Carrasco, ex edil del PSE-PSOE en el Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón, por parte de ETA ha dejado un claro ganador, los socialistas con nueve diputados, la mitad de los 18 puestos al Congreso correspondientes a Euskadi. Con la izquierda radical vasca anulada por la vía judicial y propugnando la abstención, un terreno de nadie del que se han querido aprovechar, los socialistas han ganado espacio frente a los nacionalistas y populares. El PNV pierde un diputado, con 120.000 votos menos, y se sitúa con seis, y el PP baja otro y tendrá tres representantes en el Parlamento. Partidos más pequeños como Aralar y EB, la versión vasca de Izquierda Unida, no lograron ninguno. EA perdió el que tenía en Guipúzcoa para cedérselo al PSE-PSOE. La abstención fue del 35%.

En Vizcaya, territorio con ocho diputados en liza frente a los nueve de 2004 y feudo tradicional del PNV, el partido del lendakari Ibarretxe perdió un escaño y cedió ante el avance arrollador de los socialistas, que se adjudicaron otro más, hasta ahora propiedad del PP. El Partido Popular mantuvo el tipo en Álava pero quedó a 14 puntos de la formación socialista. Los nacionalistas fueron, de nuevo, los perdedores.

Si en alguna comunidad se debía notar el hartazgo de la ciudadanía por la actividad terrorista de ETA y su entorno, ésa era el País Vasco. Sin embargo, en un día desapacible, ese efecto llegó con sordina y la abstención experimentó un ascenso de diez puntos (la mitad si se cuentan los nulos y en blanco), respecto a 2004, tras el boicot solicitado por la izquierda radical vasca.

En Arrasate-Mondragón, localidad de donde era natural Isaías Carrasco y gobernada por ANV, la abstención subió hasta el 40,49%, frente al 26,66% de 2004, sin que llegara a calar de lleno el llamamiento al voto realizado por Sandra Carrasco, una de los tres hijos del socialista asesinado. El PSE consiguió poco más del 40% de los sufragios, seguido del PNV, con el 22,27%.

La jornada discurrió sin incidentes. En pequeñas localidades del interior de Guipúzcoa y de Vizcaya, donde la ilegalizada ANV cuenta con mayoría absoluta, la afluencia de votantes fue escasa. Analistas políticos encuadraron este hecho en que es 'difícil' ejercitar el sufragio cuando se está bajo vigilancia de la izquierda radical. En alguno de estos municipios, los miembros de las mesas electorales sufrieron una 'epidemia' de gastroenteritis.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_