_
_
_
_
Termómetro bursátil

CBOT dobla el precio de salida a Bolsa

El estreno bursátil de Chicago Board of Trade, el segundo mercado de futuros de Estados Unidos, recuerda a los mejores tiempos de la burbuja bursátil. La acción subió el 48% el primer día y en cuestión de tres sesiones ya había doblado su precio de salida a Bolsa. Un éxito que le ha permitido superar incluso la buena acogida que tuvo hace tres años el debut de su principal rival, el Chicago Mercantile Exchange.

Las acciones de CBOT cerraron a 123 dólares ayer, lo que supone una escalada del 127% desde los 54 dólares con los que dio el pistoletazo de salida el pasado miércoles. Un éxito que ensombrece el buen estreno bursátil del que disfrutó Chicago Mercantile Exchange en junio de 2002. En las primeras cuatro sesiones el principal mercado de futuros de EE UU ganó el 28,5%, aunque tardó más de seis meses en doblar el precio con el que salió a cotizar.

El mercado confía en el modelo de negocio de CBOT. En particular se muestra atraído por su virtual monopolio en la negociación de contratos ligados a la deuda estatal estadounidense, algo de lo que también disfruta CME en sus principales contratos. Y precisamente esta virtud ha permitido que las acciones de CME se multipliquen por 10 desde su debut. 'La trayectoria de CME da confianza' señaló a Bloomberg Albert Adriana, del hedge fund Burr Ridge.

VOLVO. El mercado premia las mejores perspectivas

Volvo, el principal fabricante de camiones europeo, subió el 1,28% ayer después de presentar unos resultados récord para el tercer trimestre y elevar sus previsiones de ventas para este año por la mejora de la demanda. En concreto ganó 420 millones de euros antes de impuestos.

NOKIA. ABN Amro eleva la recomendación a añadir

Los resultados de Nokia agradaron a ABN Amro. Así, el banco elevó la recomendación de la tecnológica ayer a añadir desde mantener. Los títulos de la finlandesa se vieron favorecidos al anotarse el 0,52% en el segundo día consecutivo de ganancias, lo que situó la acción en 13,5 euros.

DEUTSCHE BíRSE. Lanza un segmento menos regulado de empresas pequeñas

Deutsche Börse, la gestora de la Bolsa de Fráncfort, ha lanzado Entry Standard, un segmento de requisitos mínimos creado para empresas de pequeña y mediana capitalización. Forma parte del Open Market, el mercado no oficial de la Bolsa alemana, y cuenta ya con 11 compañías.

Archivado En

_
_