_
_
_
_
Farmacéuticas

Merck contagia su crisis al resto del sector

La avalancha de demandas contra Merck por su antiinflamatorio Vioxx está pasando factura a la cotización de la compañía; la firma pierde un 8,5% después de tres sesiones seguidas a la baja. La crisis cruzó ayer el charco y tuvo su reflejo en el sector farmacéutico europeo, que fue el peor de la jornada, con un descenso medio del 0,69%.

La española Zeltia fue de las pocas que se salvó de la quema, ya que registró una subida del 0,36%. El buen día de Zeltia contrastó con el de compañías como Novo-Nordisk (-1,2%), Sanofi-Aventis (-1,24%) o GlaxoSmithKline, que perdió un 0,82% y que tiene sus propios problemas: un estudio de la Universidad de Oslo ha encontrado indicios de un mayor riesgo de intentos de suicidio en pacientes que están siendo tratados con el antidepresivo Paxil, fabricado por la compañía. Hace ya un año que el polémico Vioxx fue retirado del mercado tras descubrirse que multiplicaba los riesgos de infarto. La tormenta arrecia ahora porque un jurado de Angleton (Texas) ha declarado responsable a Merck de la muerte de un ciudadano que fue tratado durante seis meses con Vioxx.

El caso ha hundido la cotización de Merck, que hace un año cotizaba por encima de 46 dólares y ahora lucha por no alejarse de los 28 dólares.

Pese a todo, CSFB mejoró ayer a neutral su recomendación sobre Merck. CSFB calcula que las indemnizaciones que tendrá que afrontar la compañía restan a la acción dos dólares por título, lo que dejaría el precio objetivo que CSFB asigna a Merck en 27,5 dólares. 'Este nivel implica una rentabilidad por dividendo del 5,5%, en la parte alta del rango histórico'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_