_
_
_
_
'Telecos'

Tele2 impulsa su expansión con una opa sobre Versatel

En octubre compró la austriaca UTA; en enero se hizo con Tiscali en Dinamarca; hace cua+tro días desbancó a Jazztel en la puja por Comunitel, y ayer lanzó una opa sobre Versatel. Tele2 ha dado un paso más en su agresiva estrategia de crecimiento y ofrece 1.340 millones por la telefónica de John de Mol.

Otra vez, la multinacional sueca Tele2 se ha impuesto a una larga lista de candidatos y se ha llevado el trofeo. Esta vez ha sido en Holanda y también con una operadora alternativa con infraestructuras desplegadas y una amplia cartera de clientes.

La adquisición no está cerrada, puesto que Versatel cotiza en Bolsa y serán sus accionistas los que decidan si aceptan o no la propuesta. Pero todas las papeletas están en manos de Tele2.

El precio ofrecido es una de las bazas, puesto que la prima es del 14% sobre el cierre del viernes y del 47% sobre la cotización previa a que se dispararan las especulaciones de opa al confirmarse las primeras negociaciones con un operador.

Pero además Tele2 cuenta con el visto bueno y la recomendación del consejo de administración de Versatel y con la del principal accionista, que ya ha dicho que venderá sus títulos. Este propietario tiene el 42% de la empresa y no es otro que el multimillonario productor John de Mol, un viejo conocido de Telefónica desde que le compró Endemol y le dio acciones del ex monopolio español. De Mol no ha sido un mero espectador en esta operación, sino que ha tutelado las negociaciones que ha habido hasta el momento, y han sido muchas. Belgacom y KPN han tanteado la compra de Versatel. También se ha hablado de Deutsche Telekom e, incluso, de la propia Telefónica.

Al final ha sido Tele2 la que ha ganado el asalto, aunque todavía no está todo dicho. Pese a lo atractivo del precio ofrecido -Versatel se disparó ayer un 13,5% en Bolsa- no se descarta que alguno de los antiguos candidatos a comprar Versatel lance una contraopa.

Versatel cuenta con un millón de clientes en Holanda, donde es el segundo operador de telecomunicaciones, Bélgica y Alemania. Su punto fuerte son los accesos de banda ancha y unos ingresos de 600 millones de euros. Los problemas financieros de hace tres años, sin embargo, han dejado algunas heridas en la firma, que todavía no ha llegado a la rentabilidad operativa y cuenta con varias emisiones de bonos convertibles, sobre los que también ha lanzado ofertas Tele2.

La fortaleza financiera de la opa de Tele2 ha sido posible por su empeño en ser la mejor operadora alternativa de Europa y también porque está acompañada. La oferta la hace en solitario, pero si todo sale bien venderá a Apax por 565 millones el negocio alemán.

La suma de los poderes de Tele2 y Versatel en Bélgica y Holanda creará una operadora con ingresos de 800 millones, 2,6 millones de clientes y unas sinergias en red de 50 millones.

La mayor operadora alternativa de Europa

Tele2 ya era la mayor operadora alternativa de Europa, pero con los últimos movimientos su posición se ha visto reforzada. Con 28,7 millones de clientes desperdigados desde los países nórdicos al Mediterráneo pasando por Rusia, la multinacional sueca ha ido construyendo su imperio a base de ganar licencias de telefonía móvil, operar como virtual cuando no había concesiones a mano, ser muy agresivo en telefonía fija y comprar compañías con fuertes posiciones en internet de banda ancha.Cada paso de su estrategia está pensado y meditado. En general, Tele2 entra primero en los países con telefonía fija -siempre que no tenga licencia de móvil-, con ofertas de precio muy agresivas. Una vez que su marca es conocida y que tiene una buena cartera de clientes se plantea el siguiente escalón, que es consolidar su posición en otros servicios. En este punto está ahora en muchos países y por eso han coincidido cuatro compras relevantes. En todas ellas, la banda ancha es la clave.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_