_
_
_
_
Telecomunicaciones

Avánzit termina la primera de dos ampliaciones de capital

La compañía de telecomunicaciones y tecnología Avánzit ha dicho hoy que la ampliación que le permitirá cubrir necesidades de financiación ha finalizado. En un comunicado, la empresa, que intenta dejar atrás un largo proceso de suspensión de pagos, disparado por una deuda inicial de 440 millones de euros, explicó que la emisión ha sido suscrita en su totalidad, con lo que ha podido captar 31,6 millones de euros.

La operación, que es clave para garantizar el futuro de la compañía, fue lanzada a inicios de diciembre, y se ha hecho en una proporción de una acción nueva por cada una antigua, a un precio de un euro por título. El mes pasado, Avánzit ya avanzó que a esta ampliación le seguirá otra, en la que la emitirá 60,9 millones de títulos que serán canjeados por deuda en manos de sus acreedores.

Tras estas operaciones, los acreedores controlarán casi el 50% de Avánzit. En este grupo destacarán así las cajas de ahorro de Segovia, Burgos, Castilla-La Mancha y de San Fernando, que ostentarán conjuntamente un 12,85% de su capital, seguidas por los bancos Santander Central Hispano, con un 4,6%, y por el Banco Sabadell, con un 4%.

El grupo ha vivido en el último mes violentas sacudidas al conocerse que su Consejo de Administración instó a dimitir a Juan Bautista Pérez Aparicio, el que era su presidente, con la acusación de haber desviado, sin justificarlo, 1,58 millones de euros a cuentas propias. Pérez Aparicio se defendió argumentando que dicho pago se basa en un contrato suscrito hace tres años, y que no ha habido irregularidades contables.

Esta dimisión forzosa obligó a la CNMV a suspender durante seis días la cotización del grupo en bolsa, que afrontará ahora una segunda ampliación de capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_