Anfac arremete contra Renfe por el deterioro del transporte
El presidente de Anfac, Juan Antonio Fernández de Sevilla, criticó ayer 'el deterioro' del servicio de Renfe a los fabricantes de automóviles. Denunció una huelga encubierta desde junio y que en 1998 se transportaban 1,4 millones de coches en tren, cantidad reducida a un millón en 2003.
El máximo responsable de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Juan Antonio Fernández de Sevilla, denunció ayer el mal servicio que presta Renfe a los fabricantes del sector, que han tenido que aumentar el transporte por carretera. En concreto, criticó que 'desde junio tenemos una huelga de mandos intermedios que no afecta a los pasajeros pero sí a nosotros'.
Fernández de Sevilla indicó que desde 1998 el transporte de vehículos en tren se ha reducido, de los 1,4 millones de unidades transportadas al millón escaso del año pasado. 'La logística es crucial para nuestra industria y el sobrecoste del cambio de transporte es perjudicial, e incluso puede influir en deslocalizaciones a medio plazo'. Con todo, Fernández de Sevilla se mostró optimista sobre el futuro inmediato, asegurando que este año se venderá la cifra récord de 1,5 millones de vehículos.
El presidente de la patronal insistió en la necesidad de alargar los contratos temporales y que las empresas puedan volver a realizar prejubilaciones, durante su intervención en la 19 encuentro de la industria de automoción organizado por la escuela de negocios IESE.
Por su parte, El vicepresidente ejecutivo de Nissan Europa, Dominique Thormann, mostró su confianza hacia la factoría de Zona Franca (Barcelona), que alcanzará una producción de 207.000 vehículos al año, por encima de los 130.000 actuales. El vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Ramón Paredes, aseguró que tras la firma del último convenio colectivo, la compañía conseguirá rejuvenecer la plantilla de 16.500 personas hasta una media de 33 años.