_
_
_
_
Seguros

Lozano se compromete a una nueva ola de reformas legales en el sector asegurador

Los nuevos aires han llegado al seguro de la mano de Ricardo Lozano, el recién nombrado director general de Seguros y Fondos de Pensiones en sustitución de José Carlos García de Quevedo. Y con él llega un nuevo impulso regulador, tras los cambios de la pasada legislatura.

En su primera intervención pública, en la sesión inaugural de la XI Semana del Seguro, tendió la mano a todos los interlocutores para establecer 'cauces de comunicación y colaboración'. Pilar González de Frutos, presidenta de la patronal Unespa pidió, por su parte, que las pensiones individuales sean reguladas mediante un 'gran pacto de Estado similar al Pacto de Toledo' de forma que 'no entren en el debate político, al igual que el ahorro colectivo'. Junto a la normativa comunitaria, las aseguradoras tiene por delante la adaptación a las normas internacionales de contabilidad (NIC) y Solvencia II.

El plan de trabajo de Lozano fue calificado como 'ambicioso' por parte de la presidenta de Unespa. La primera tarea de Lorenzo será la modificación de la Ley de Mediación para la creación de un mercado de mediadores. 'En las próximas semanas pondremos el texto sobre la mesa y convocaremos una junta consultiva lo antes posible' ya que el plazo fijado, enero de 2005 es ajustado. La normativa contemplará la figura de los operadores de bancaseguros, el punto más polémico, y los departamentos de atención al cliente para corredores.

El sector está pendiente de la adaptación de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones que regula los planes de pensiones de empleo fuera del país de origen y que se prevé para este año. Entre los puntos más conflictivos destaca la posibilidad de que un mismo plan pueda tener diferentes carteras de inversión en función de criterios diversos, como, por ejemplo, la edad de los partícipes.

En un plazo ajustado, noviembre de 2004, la DGS tendrá, además, que refundir tres textos, la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, el Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguros y la Ley de Responsabilidad Civil y Seguros en la Circulación de vehículos a motor.

El nuevo director general señaló diversas iniciativas y grupos de trabajo que 'reactivarán en profundidad el sector' como el análisis de los sistemas de control interno,, la modificación de los reglamentos de supervisión o los cambios en las tablas de invalidez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_