_
_
_
_
Índices

Banesto y Prisa sustituyen a Dragados y Terra en el Ibex 35

Un valor que vuelve al Ibex seis meses después, Prisa, y otro que estuvo a punto de ser excluido de Bolsa, Banesto, sustituirán en el índice a la malograda Terra, que pese al fracaso de la opa de Telefónica no tiene liquidez, y a Dragados, que está a punto de ser absorbida por ACS. Los cambios en el Ibex se atuvieron al guión previsto salvo en la entrada de Banesto, pues muchos analistas habían reservado ese hueco a Aguas de Barcelona.

Prisa sufrió la mayor caída desde junio, un 4,26%, el día que el Comité Asesor Técnico del Ibex decidió su entrada en el índice. La decisión se hizo pública después de una sesión negativa para esta empresa, editora, entre otros, de este diario. Prisa bajó por una emisión de bonos convertibles en acciones de autocartera.

Banesto, por su parte, será el quinto banco del Ibex. Tiene sólo un 12% de capital flotante, pues el resto está en manos del Santander. Por ello estuvo a punto de ser excluido -llegó a anunciar la opa en la CNMV-, pero la venta de acciones de 2002 dio liquidez del valor. La presidenta, Ana Patricia Botín, afirmó que la entrad en el Ibex 'significa una valoración positiva por los mercados de los resultados de los últimos años'.

Para Terra la esperada salida del Ibex es otro achaque más de su agonía bursátil. Con todo, pese a la poca liquidez, a las pérdidas y a la salida de Agut sigue cotizando en la zona de los 4,75 euros.

Dragados será absorbida por ACS en los próximos días, por lo que el Ibex estará compuesto de 34 valores hasta el día 2 de enero, en el que se hacen efectivos los cambios anunciados ayer.

PREGUNTA Y RESPUESTA. Cómo entrar en el club más selecto

P ¿Quién elige a los miembros del Ibex 35?R Lo hace el Comité Asesor Técnico de los índices Ibex, también llamado comité de sabios, que de forma ordinaria revisa dos veces al año la composición del índice y efectúa también revisiones extraordinarias.P ¿Qué criterios sigue para seleccionar los valores?R Según las normas del Ibex, 'el índice se compone de los 35 valores del sistema de interconexión bursátil que sean los más líquidos durante el periodo de control estipulado'. El periodo de control son seis meses anteriores a la revisión ordinaria.P ¿Cómo se decide cuáles son los valores más líquidos?R Se tiene en cuenta el volumen de contratación en el mercado continuo y el nuevo mercado durante el periodo de control. También se tiene en cuenta la 'calidad' de dicho volumen, lo que significa tener en cuenta si éste procede de operaciones especiales, de movimientos de un puñado de grandes accionistas o si el negocio ha descendido tanto que suponga amenaza a la liquidez. Las normas incluyen, también, otras 'medidas de liquidez aplicadas al criterio del comité'. También existe un mínimo de tamaño (el 0,3% de la capitalización del Ibex) que impidió entrar a valores pequeños pero líquidos como Jazztel.P ¿La decisión del comité es la aplicación de una regla matemática o está sujeta a discrecionalidad?R El último epígrafe de las normas de composición del Ibex establece que 'el comité tomará las decisiones de inclusión o exclusión de valores que estime oportunas atendiendo a circunstancias especiales no recogidas en las estipulaciones anteriores'. Asimismo, las medidas de liquidez establecidas tienen un componente subjetivo. Por eso los inversores no saben por anticipado cuáles van a ser los miembros del índice.P ¿Cuándo se celebran revisiones extraordinarias?R Las normas no lo especifican, pero en la práctica se celebran cuando se produce una operación especial, como una fusión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_