_
_
_
_
Moda

Zara sufre la primera caída de beneficios de su historia

La depreciación de algunas monedas latinoamericanas y la prolongación de la ola de calor del pasado verano, son los argumentos esgrimidos por el grupo textil gallego para explicar la ralentización de su crecimiento y el incumplimiento de las expectativas.

Inditex ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio (de 1 de agosto a 31 de octubre) con un beneficio neto de 138,5 millones de euros, lo que supone una caída del 9,6% respecto a los 153,3 millones del mismo periodo del año anterior. Es la primera vez que el grupo gallego registra una caída de su beneficio en un trimestre estanco.

Las ventas, en cambio, han aumentado un 11,2% entre agosto y octubre de este año al alcanzar los 1.220,6 millones de euros.

En el acumulado del ejercicio fiscal (de 1 de febrero a 31 de octubre), la compañía gallega ha incrementado su cifra de negocios un 16% situándose en 3.200 millones de euros, aunque el margen bruto pasa del 52,6% al 50,8% actual.

A tipos de cambio constantes, el incremento de las ventas se hubiera situado en el 20%. 'La diferencia con el crecimiento real se debe principalmente a las depreciaciones de ciertas divisas en relación al euro', según señala la compañía.

Las ventas en tiendas en el extranjero suponen un 53,8% del total, frente al 53,4% del mismo periodo del ejercicio anterior. El área que presenta un mejor comportamiento es Europa, donde los ingresos se elevan un 22%. En cambio, las ventas en los establecimientos de América disminuyen su peso hasta el 12,4% del total, frente al 14,2% del año anterior, por la depreciación de las divisas.

Ganancia acumulada

El beneficio neto en el acumulado de los nueve primeros meses sólo aumenta un 4%, hasta los 284,6% millones de euros, dejando lejos los incrementos del 20% y superiores que el grupo gallego había ofrecido hasta el año pasado, así como sus compromisos de crecer a un ritmo del 20% anual.

La compañía incluye resultados extraordinarios de 15 millones 'cargados en previsión de saneamientos de activos' que pudiera ser necesario realizar en este año.

En cualquier caso, es la tercera vez que Inditex decepciona al mercado al incumplir las expectativas. La primera vez fue en el mes de marzo cuando presentó los resultados anuales; la Bolsa castigó a la compañía con un desplome del 19,65%. La segunda fue en septiembre, también al presentar unos resultados semestrales por debajo de lo esperado, lo que supuso una caída en Bolsa del 12,8% al día siguiente.

Ahora, en los resultados del tercer trimestre, presenta una caída del 4% en el resultado de operaciones, hasta los 427,4 millones. El margen como promoción de las ventas se ha situado en el 13,4% frente al 16,2% del ejercicio anterior, 'como consecuencia de la evolución del margen bruto y por el crecimiento negativo de las ventas en superficie comparable durante el tercer trimestre de 2003'.

Según la empresa, en este periodo las ventas a superficie comparable, es decir, sin tener en cuenta las nuevas tiendas, han caído un 4%.

En cuanto a los costes operativos, 'han evolucionado de acuerdo con el presupuesto' incluyendo los de lanzamiento de nuevas aperturas.

Atentos a

El grupo abrirá unas 400 tiendas el próximo año con inversiones que rondarán los 690 millones. En el presente ejercicio, Inditex estima una inversión entre 550 y 600 millones, de las que se ya han materializado 400. En 2003 incorporará entre 355 y 380 tiendas.

El invierno llega con caída de ventas

El comienzo del cuarto trimestre no hace prever que Inditex vaya a poder recuperar el terreno perdido entre agosto y octubre. Según reconoce la empresa, el inicio de este cuarto trimestre, que coincide básicamente con la temporada de invierno, ha sido flojo: 'Durante las seis primeras semanas del cuarto trimestre del ejercicio, las ventas en superficie comparable mantienen valores negativos, por debajo de las expectativas de la dirección del grupo'.También advierte de que el mes de noviembre se ha visto marcado por una fuerte actividad promocional en el sector y en todos los mercados importantes en los que opera Inditex.Se repite, así, la misma dinámica del comienzo del tercer trimestre. Cuando Inditex presentó los resultados semestrales, ya advirtió que el periodo de agosto a octubre comenzaba con mal pie por la prolongación del verano y el retraso de las primeras compras de otoño.Ahora, además, dependiendo de las ventas de diciembre y del inventario con que se inicien las rebajas, el margen bruto del segundo semestre podría descender sobre lo estimado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_