_
_
_
_
EE UU

Los grandes fondos de EE UU quieren más peso en la Bolsa de Nueva York

Los fondos de pensiones quieren hacer valer su autoridad y el peso de sus inversiones en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Representantes de los mayores fondos de los Estados de California, Nueva York, Carolina del Norte y los secretarios del Tesoro e interventores de algunos de estos Estados se reunieron con una parte del consejo. El presidente interino, John Reed, entendió el mensaje y desde sus vacaciones en Francia se mostró partidario de reducir el consejo y de introducir 'sangre fresca'.

Las quejas de Calpers y Calstrs (los mayores fondos de pensiones del país) aireadas por el secretario del Tesoro de California sobre la paga de Richard Grasso empezaron a descontar las horas que le quedaban a éste en su despacho. Ayer volvieron a hacer, junto con representantes de otros Estados, más presión. Los fondos quieren que se cambie la composición del consejo, que se rebaje el número de sus miembros (actualmente 27) y que la mayoría sean independientes.

Los propios fondos quieren conseguir voz y voto en ese consejo (sólo los que ayer se reunieron invierten 600.000 millones de dólares) y además piden que se prohíba que los que se sientan en esa mesa sean también consejeros en las empresas cotizadas. También solicitan que se acabe con la unión de los cargos de presidente y consejero delegado y se reexamine su labor autorregulatoria.

John Reed, el presidente interino, reaccionó con celeridad y comentó, en una entrevista a Bloomberg, que es partidario de reducir de 27 a 10 o 12 el número de sillas del consejo y de introducir 'sangre fresca', es decir, personas menos vinculadas al mundillo de la banca de inversión y las grandes corporaciones.

Pero lo que los fondos de pensiones buscan es esencialmente transparencia, al exigir también memorias anuales de cada comité, y acabar con los conflictos de intereses que siguen estando, tras la salida de Grasso, a la orden del día. 'No se trata de redistribuir sillas en el consejo', dijo Phil Angelides, secretario del Tesoro de California, quien junto con el resto ha pedido a la SEC (regulador de los mercados) que investigue, en general, la operativa de la Bolsa neoyorquina. El secretario del tesoro de Carolina del Norte dijo en rueda de prensa posterior al encuentro que 'la credibilidad del NYSE está en el alero'. Y desde el Estado de Nueva York se pidió a la SEC más autoridad.

El presidente no altera sus vacaciones

A John Reed no se le espera hasta hoy o mañana. El nuevo presidente interino de la Bolsa de Nueva York seguía ayer de vacaciones en su casa de la æ#142;le de Re en la costa este de Francia. Desde allí, y por teleconferencia, aceptó el día 21 el puesto que se le ofrecía, retribuido con un millón de dólares al año. Pero no cogió el primer avión para Nueva York, sino que sigue desde allí la peor crisis de confianza de la Bolsa. Las nuevas tecnologías han ahorrado las prisas a Reed, de 64 años, que hará su segunda visita en toda su vida al edificio de Wall Street cuando tome posesión de su oficina. Reed ha dicho que sólo ha estado una vez en la Bolsa y que aún no conoce a Richard Grasso, aunque ha dicho que será de las primeras cosas que haga cuando llegue a Nueva York, cinco días después de haber sido nombrado su presidente.Reed seguía ayer, de nuevo por teleconferencia, la reunión de los representantes de los fondos y los aproximadamente 10 consejeros. La agencia Bloomberg decía que Reed tenía planeado tomar el avión hoy para empezar a tomar el pulso a la situación desde un puesto en el que dice que no va a estar más de tres meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_